Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Alla Hornpipe
Parrilla Podcast
Central American migrants change their route in southern Mexico
 Central American migrants change their route in southern Mexico  

Caravana migrantes: prioridad al interés superior de los niños

Prioridad al interés superior de los niños y niñas en la aplicación de las leyes y procedimientos de inmigración, para mantener unidas a las familias y para que encuentren alternativas a la detención de menores migrantes: lo pide el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Ciudad del Vaticano

Todos los que viajan en la caravana se enfrentan a peligros considerables cuando atraviesan rutas de migración irregular, especialmente los niños. Es un viaje largo e incierto que los expone a los riesgos de la explotación, la violencia y el abuso: lo afirma UNICEF, en un nuevo comunicado distribuido hoy.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, unos 2.300 niños y niñas que llegaron a México entre el 19 y el 22 de octubre y que forman parte de la caravana de migrantes, siguen necesitando asistencia humanitaria -incluidos servicios de protección, atención sanitaria, nutrición, agua potable y servicios higiénicos sanitarios - para garantizar su protección y bienestar. Este grupo de niños comprende tanto a los que todavía viajan en caravana como a los que viven ahora en comunidades y refugios después de haber dejado el grupo. UNICEF, en coordinación con organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales, ha establecido puntos para el agua potable en las áreas donde los miembros de las caravanas pasan la noche y ha distribuido ayudas para la higiene. También está trabajando en la realización de letrinas y duchas separadas para niños y adultos.

Pobreza, acceso limitado a la educación, violencia: algunos de los motivos de la migración

Muchos de los niños y familias que se unieron a la caravana están huyendo de la violencia de grupo y de género, la extorsión, la pobreza y el acceso limitado a una educación de calidad y a servicios sociales en sus países de origen en América Central del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras). Estas condiciones forman parte de la vida cotidiana de millones de niños y niñas de la región. Cada día, las familias que se enfrentan a estas difíciles condiciones toman la dolorosa decisión de abandonar sus hogares, comunidades y países en busca de seguridad y un futuro mejor. UNICEF en México sigue apoyando el desarrollo de alternativas a la detención de menores migrantes y trabaja para fortalecer los sistemas de protección a través de los consulados para niños desarraigados y hace un nuevo llamamiento a todos los gobiernos para que den prioridad al interés superior de los niños y niñas en la aplicación de las leyes y procedimientos de inmigración, para mantener unidas a las familias y para que encuentren alternativas a la detención de menores migrantes, lo que, según diversos estudios, puede ser una experiencia altamente traumática que puede comprometer el desarrollo del niño y niña con efectos a largo plazo.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

02 noviembre 2018, 12:00
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031