Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro con fuoco - Allegro vivo
Parrilla Podcast
Crece el nivel de violencia en las calles de Nicaragua. Crece el nivel de violencia en las calles de Nicaragua. 

UNICEF alerta sobre la violencia contra los niños en Nicaragua

La organización expresa a través de un comunicado, su gran preocupación ante la creciente oleada de violencia en el país ensañada especialmente contra los más pequeños y frágiles de la sociedad.

Sofía Lobos - Ciudad del Vaticano

La tensión política y social de Nicaragua ha desencadenado una oleada de violencia que, en las últimas semanas, ha afectado de manera especial a los niños.

A través de un comunicado publicado en su página web oficial, UNICEF manifiesta su gran preocupación por el impacto que estos ataques violentos están teniendo sobre los niños, niñas y adolescentes del país. Las cifras de muertes y heridos publicadas por los informes de la Comisión de la Verdad reflejan la creciente inseguridad que reina en esta nación, ensañándose especialmente contra los más pequeños.

Por el momento se han registrado unos once niños y adolescentes que han perdido la vida de forma violenta durante estas últimas semanas, además de otros varios casos de niños heridos y desaparecidos.

Niños: víctimas más frágiles de la violencia en Nicaragua

 

"UNICEF se solidariza con las familias y, particularmente, con cada uno de los niños que han perdido su vida en estos acontecimientos, a la vez que hace un llamamiento para que se asegure la protección de los menores en todos los ámbitos y desde todos los sectores", se lee en el comunicado.

 

A su vez, la organización reitera que se debe evitar la exposición de niños, niñas y adolescentes a cualquier entorno violento o en los que pueda entrar en riesgo su vida o integridad personal; al mismo tiempo que hace propias las palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, del pasado 18 de mayo dedicadas a todos los ciudadanos nicaragüenses en las que pedía "respeto por el estado de derecho, los derechos humanos y la resolución pacífica de diferencias".

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

22 junio 2018, 11:16
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031