Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Requiem in Re minore, per coro maschile e orchestra
Parrilla Podcast

«El periodismo no puede convertirse en un arma de destrucción»

Lo afirmaba el Papa en el discurso a periodistas italianos en setiembre de 2016

Griselda Mutual- Ciudad del Vaticano

“Amar la verdad algo fundamental para todos, pero en especial para los periodistas. Vivir con profesionalidad, algo que va más allá de las leyes y las reglas; y respetar la dignidad humana, que es mucho más difícil de cuanto se pueda pensar a primera vista”: así el Papa Francisco se dirigía al Colegio de Periodistas de Italia en  2016.

“El periodista – decía el Pontífice – escribe, de alguna manera, el primer esbozo de la Historia” y por ello, el periodista, "cubre un rol de gran importancia y de gran responsabilidad".

“El periodismo no puede convertirse en una arma de destrucción de personas o pueblos, o alimentar miedos”, afirmaba también el Santo Padre, a la vez que enunciaba la indispensabilidad de detenernos a reflexionar sobre lo que estamos haciendo y sobre el cómo lo estamos haciendo.  

“Deseo que el periodismo sea cada vez más un instrumento de construcción, un factor del bien común, un acelerador de procesos de reconciliación, que sepa rechazar la tentación de fomentar los enfrentamientos, con un lenguaje que sopla sobre el fuego de las divisiones, y más bien favorezca la cultura del encuentro”

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

11 mayo 2018, 15:13
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031