Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Repentir
Parrilla Podcast
Periodismo de paz Periodismo de paz 

“El periodismo tiene una responsabilidad social, ser constructores de paz”

Entrevista a Cristina Montoya, Profesora de Comunicación en el “Instituto Universitario Sophia” de Loppiano, Italia, comentando el Mensaje del Papa Francisco para la 52° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

Renato Martinez – Ciudad del Vaticano

“Nuestra profesión es una profesión que tiene una particularidad, que es una responsabilidad social, por ello estamos llamados a ser constructores de una paz positiva”, lo dijo Cristina Montoya, Profesora de Comunicación en el “Instituto Universitario Sophia” de Loppiano, Italia, comentando el Mensaje del Papa Francisco para la 52° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que este año se inspira en el Evangelio de San Juan (8,32), “La verdad los hará libres” y que tiene como tema: “Fake news y periodismo de paz”, Jornada que se celebra este 13 de mayo de 2018.

Mediadores de vínculos y relaciones sociales

“Creo que es fundamental como comunicadores y periodistas que asumamos nuestra responsabilidad con la historia de la humanidad – afirmó la Profesora del Instituto Universitario Sophia – porque de ello depende que seamos constructores de una paz positiva. Ya que en la forma en la cual leemos los acontecimientos, damos claves de lecturas de los mimos hechos, y somos también mediadores de vínculos y relaciones sociales, es por ello que podemos ser constructores de paz en primera línea.

Constructores de una paz positiva

“Estamos llamados a ejercer nuestra profesión de esta manera, siendo constructores de una paz positiva, custodiando la verdad de la información, la integridad de cada persona de la cual hablamos y haciendo conocer la realidad en el contexto más amplio en relación con la historia y con los acontecimientos, a veces no somos constructores de paz porque nos quedamos sólo con una parte de la información”.

Escucha y descarga la entrevista

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

12 mayo 2018, 13:22
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031