Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
MIESA EN LATÍN
Parrilla Podcast
Mª Teresa Compte, autora de “Diez cosas que el Papa Francisco propone a las mujeres” Mª Teresa Compte, autora de “Diez cosas que el Papa Francisco propone a las mujeres”  

Teresa Compte: “Acabar con los tópicos de la mujer tentadora”

Entrevista a Mª Teresa Compte, autora del nuevo libro en Publicaciones Claretianas: “Diez cosas que el Papa Francisco propone a las mujeres”

Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

“La necesidad de liberar a la mujer de las miradas de sospecha dentro de la Iglesia y acabar con los tópicos de la mujer tentadora” es, de las 10 cosas que el Santo Padre propone a las mujeres, la que su autora Teresa Compte destaca como una de las más importantes, asegurando que ha sido una cuestión “central” en todas las reflexiones del Santo Padre en las Catequesis que ha realizado sobre la familia.

“A veces pensamos mucho en el tema de los nombramientos” asegura Teresa, aclarando que son importantes pero para ella, personalmente, lo es más la cuestión sobre “quien es la mujer como tal” y acabar con esa mentalidad “que ve todavía el cuerpo de la mujer como una amenaza”.

“Purificar esa mentalidad machista de la que el Papa habla”

“Muchas veces se plantea la existencia de la mujer y su presencia pública más que como un fomento como una amenaza precisamente por esos tópicos de la mujer tentadora” dice la autora de “Diez cosas que el Papa Francisco propone a las mujeres”, de ahí la urgencia – dice Teresa - “en convertir en praxis un Magisterio que está muy claro sobre ese tema”, aseverando que es una cuestión fundamental “para purificar esa mentalidad machista de la que el Papa habla”.

“La superioridad del hombre frente a la mujer, el desprecio, el menosprecio y la exclusión” son algunos de los elementos de la cultura machista que cita Teresa Compte, sin olvidar “las peores formas que tienen que ver con la violencia, el abuso, y con muchas de las lacras que el Papa denuncia insistentemente” relacionadas con la trata, la explotación, el abuso y la comercialización de la mujer.

“Encontre la inspiración a medida que me fui adentrando en los textos del Papa”

Por último, Teresa confiesa que “la introducción del libro le costó un poco” y que experimento una “inspiración progresiva” que fue surgiendo poco a poco, “al ir descubriendo nuevas claves que el Papa Francisco plantea, puertas que él abre, intuiciones y sobre todo algunas de sus referencias a situaciones muy concretas y personales” como lo son “los rostros de las mujeres de la vida de Francisco, sus Viajes fundamentalmente en América Latina, así como su denuncia contra toda forma de explotación de abuso de la mujer” señaliza. Una inspiración que encontró a medida que se fue “adentrando en los textos del Papa” y que se iba “acercando a la lógica pastoral y magisterial de su Pontificado”.
 

Audio de la entrevista completa

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

07 marzo 2018, 14:14
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031