Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Requiem aeternam (Andante molto tranquillo)
Parrilla Podcast
Monseñor José Antonio Canales, obispo de Danlí, Honduras y secretario del Secretariado del Episcopado de América Central Monseñor José Antonio Canales, obispo de Danlí, Honduras y secretario del Secretariado del Episcopado de América Central  

En Cuaresma extender la mirada a las desigualdades sociales

A propósito del inicio de la Cuaresma el obispo de Danlí, Honduras y secretario del Secretariado del Episcopado de América Central, ofreció pautas para vivir este tiempo litúrgico en medio de las realidades de desigualdad e injusticia que afectan al continente de América Latina y el Caribe

Vatican News

Tal como informa ADN CELAM con motivo del inicio de la Cuaresma, el miércoles de ceniza monseñor José Antonio Canales, obispo de Danlí, Honduras y secretario del Secretariado del Episcopado de América Central (Sedac), ofreció algunas pautas acerca de cómo vivir este tiempo litúrgico en medio de las realidades de desigualdad e injusticia que afectan al continente de América Latina y el Caribe.

Una mirada más allá de lo personal

Monseñor Canales subrayó la importancia de extender la reflexión cuaresmal más allá de lo personal y llevarla a la realidad de aquellos espacios sociales donde nos movemos. “Si además de ser una reflexión personal, también la extendiéramos al mundo desigual y violento en el que nos toca vivir, creo que sería un buen paso para cuestionarnos por qué hemos llegado a tanta desigualdad y violencia”, expresó.

Igualmente, hizo un llamado a la responsabilidad de todos los sectores de la sociedad, incluyendo a los líderes políticos, para que, este tiempo litúrgico de la Cuaresma sea visto como una oportunidad de transformación y búsqueda del bien común.

Los jóvenes, protagonistas del cambio

Ante la pregunta del papel protagónico de los jóvenes en este tiempo, monseñor Canales destacó que ellos simbolizan tanto el presente como el futuro de la región. “Que no se desanimen por el mal ejemplo que han recibido de nosotros los mayores”, exhortó, motivándolos a ser creativos y a evaluar las cosas positivas que pueden crear en un mundo en constante cambio tecnológico y social.

Al recordar que, las estadísticas muestran un creciente número de la población juvenil en América Latina, el prelado animó a los jóvenes a asumir su rol de líderes en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, haciendo uso de la creatividad y evaluando también los procesos para generar cambios positivos.

Salir de la indiferencia y caminar juntos

Atendiendo el llamado del Papa Francisco a salir de la indiferencia y caminar juntos, el prelado hizo ver la importancia de la sinodalidad en la vida de todo cristiano y en el entorno de la sociedad. “El mundo en que vivimos impulsa a la gente a ser cerrada, a que solo le importe su bienestar personal”, afirmó, agregando que la fe debe llevar al ser humano a asumir su propia responsabilidad en la construcción de un mundo más justo y fraterno.

Finalizó, recodando que el camino hacia un cambio no se logra con una sola persona, sino en comunidad.

“Nos anima porque no se trata de la tarea de uno, sino de la tarea de todos para lograr grandes metas que servirán para que el mundo se parezca mucho más al reino de Dios”

Con esta reflexión, monseñor Canales invita a los fieles a vivir la Cuaresma no solo como un tiempo de examen de conciencia personal, sino además como un momento de gracias para actuar y transformar la sociedad apoyados en valores como la justicia, la esperanza y la solidaridad.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

06 marzo 2025, 13:29
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031