Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegretto grazioso
Parrilla Podcast
"La Bestia", il treno su cui viaggiano i migranti in Messico

El Celam cercano a la Iglesia de Estados Unidos frente a la crisis migratoria

La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe manifiestan su apoyo y agradecimiento a la Iglesia en Estados Unidos por su trabajo por los migrantes.

Vatican News

“El pueblo latinoamericano y caribeño es la expresión de una identidad formada a lo largo de cinco siglos gracias al aporte de quienes habitaban estas tierras desde antiguo y a millones de hombres y mujeres que llegaron libremente o forzados por situaciones de dolor y sufrimiento”, expresa la presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (Celam) en una carta dirigida a la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos en solidaridad ante las políticas contra los migrantes que está adoptando la nación.

“Desde hace tiempo, muchos latinoamericanos y caribeños están saliendo de sus territorios, desplazados por la violencia y la fata de oportunidades, en búsqueda de condiciones que les permitan vivir dignamente y realizar sus sueños. Como sabemos, Estados Unidos es uno de esos lugares que muchos eligen al emprender el doloroso proceso de desarraigo para alcanzar un desarrollo humano que nuestros gobiernos no han sabido garantizar”, dice la misiva dirigida al presidente del episcopado, monseñor Timothy Broglio.  

El Celam agradecen “el apoyo que históricamente han brindado a nuestros hermanos y hermanas que ingresan a su patria, integrándolos en sus comunidades, sosteniéndolos espiritualmente y colaborando en sus necesidades inmediatas y para encontrar vías que les permitan acceder a condiciones de desarrollo económico”.

También la Iglesia en Latinoamérica reafirma su compromiso fraterno “para trabajar juntos tanto para quienes quieren permanecer en sus países a partir de su derecho a no migrar como quienes necesitan salir de ellos para preservar sus vidas y custodiar el futuro de sus familias”.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

03 marzo 2025, 20:56
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031