Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Aus bohmens hain und flur
Parrilla Podcast
Episcopado argentino y chileno agradece a Dios por la paz entre ambas naciones Episcopado argentino y chileno agradece a Dios por la paz entre ambas naciones  (©paul - stock.adobe.com)

Argentina y Chile: a 40 años del fin del conflicto, obispos llaman a profundizar en la paz

La Conferencia Episcopal de Argentina y Chile agradecieron el esfuerzo de la Santa Sede por su mediación en la solución pacífica del conflicto de Beagle entre ambas naciones.

Ariana Pernía Paolini – Ciudad del Vaticano

Se cumplieron 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile el pasado 29 de noviembre; ante la conmemoración del pacto que dio fin al conflicto territorial de Beagle, las Conferencias Episcopales de Argentina y Chile, agradecieron a Dios por la solución pacífica que concluyó con la disputa entre ambas naciones.

Los obispos de las naciones andinas expresaron en el comunicado su agradecimiento porque “en aquellos años difíciles, primó el diálogo y la paz y se evitó una guerra entre pueblos hermanos”; del mismo modo, reconocieron la labor de la Santa Sede “por la mediación papal ofrecida por san Juan Pablo II, y dirigida sucesivamente por los Cardenales Antonio Samoré y Agostino Cassaroli”, así como a todas las personas que contribuyeron a la solución del conflicto, quienes “con su sabiduría y prudencia, lograron resolver pacíficamente un tiempo de tensión y de enfrentamiento”.

Papa San Juan Pablo II
Papa San Juan Pablo II

A tal respecto, el episcopado manifestó su deseo de que se pueda seguir “profundizando, para bien de nuestros pueblos” en la paz y la integración de ambos países; así mismo, exhortaron a que “el espíritu de encuentro y de acuerdo entre las naciones, especialmente en nuestra América Latina, pueda suscitar iniciativas y políticas para resolver tantas carencias y crisis sociales que vivimos en nuestro continente y que afectan, especialmente, la vida de los más pobres”.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

07 noviembre 2024, 13:13
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930