Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
MIESA EN LATÍN
Parrilla Podcast
En su mensaje, los líderes religiosos también llaman a cultivar actitudes que promuevan la auténtica libertad y a liberar cualquier tipo de atadura que la limite. En su mensaje, los líderes religiosos también llaman a cultivar actitudes que promuevan la auténtica libertad y a liberar cualquier tipo de atadura que la limite.

Los Obispos llaman a la unidad por la Independencia de Colombia

Los prelados exhortan a la reconciliación y el desarrollo integral del pueblo por los 214 años de la Independencia del país.

Lucía Elvira - Ciudad del Vaticano

En el marco de la celebración de los 214 años de la Independencia de Colombia, los obispos del país han emitido un mensaje dirigido al pueblo colombiano, instando a unir esfuerzos para promover la construcción de una nación reconciliada, donde la libertad, la equidad, la justicia y la paz sean prioridades fundamentales.

Importancia de la Reconciliación

En su comunicado, los obispos destacan la importancia de un pueblo reconciliado, capaz de sanar heridas y perdonar, como base para avanzar hacia un proyecto común de nación. Subrayan que, con la colaboración de todos los ciudadanos, se puede lograr un desarrollo humano integral basado en estos valores esenciales.

Además, los pastores invitan a la ciudadanía a vivir esta fiesta nacional reconociendo las riquezas y el potencial humano, social y natural de Colombia. Hacen hincapié en la rica diversidad étnica y cultural del país, vista como una reserva de bondad y esperanza en el camino hacia la integración y la unidad.

Reconocimiento y la auténtica libertad

"Esta es una oportunidad para reconocer la rica diversidad étnica y cultural de nuestro pueblo, reserva de bondad y motivo de esperanza en el camino hacia la integración y la unidad de un país reconciliado y en paz. A este reconocimiento se suma nuestra acción de gracias a Dios por la biodiversidad con la que ha dotado a nuestra tierra, motivo que nos enorgullece y nos impulsa a trabajar constantemente en el cuidado de nuestra Casa Común", afirman los obispos.

En su mensaje, los líderes religiosos también llaman a cultivar actitudes que promuevan la auténtica libertad y a liberar cualquier tipo de atadura que la limite. Enfatizan la necesidad de reconciliarse con uno mismo, con el pasado, con los hermanos y hermanas, y con Dios, quien siempre tiene abiertos sus brazos de misericordia para acogernos.

Plegarias y reflexión espiritual

Al concluir, los obispos presentan sus plegarias a Jesucristo liberador, quien nos ha hecho hombres y mujeres libres para amar, servir y contribuir en la construcción del país que todos anhelamos. Asimismo, se encomiendan a la intercesión de la Virgen María, Madre de la Esperanza, y saludan a todos los colombianos con las palabras del Apóstol: “Para ser libres, nos ha liberado Cristo” (Gal. 5, 1).

Este mensaje de los obispos resuena como un llamado a la unidad y a la acción conjunta en la búsqueda de una Colombia más justa y equitativa, celebrando su independencia con un compromiso renovado hacia un futuro de paz y prosperidad para todos.

Mensaje de los obispos de Colombia leído por Monseñor Javier Múnera Correa, arzobispo de Cartagena y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

22 julio 2024, 15:35
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031