Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Toccata - Cadence - Les Compagnes De Diane, Entrée De Diane - Sortie De Diane - Introduction A La Variation De Diane - Variation De Diane - Désespoir De Diane - Adieux Et Départ De Diane
Parrilla Podcast
Zuppi plantea la necesidad de "darse cuenta de las desigualdades y de sus causas, que dependen del hecho de haber aceptado que ciertos mecanismos no se corrigieran". Zuppi plantea la necesidad de "darse cuenta de las desigualdades y de sus causas, que dependen del hecho de haber aceptado que ciertos mecanismos no se corrigieran".

Zuppi: el tema de la paz no es opcional, se necesita un diálogo serio

El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana intervino en el congreso "En diálogo: para construir la justicia social y medioambiental", organizado por varias organizaciones sociales: "Europa nació de la tragedia de la guerra y si no dispone de las herramientas de la paz se traiciona a sí misma y hace que falte algo".

Vatican News

"'El tema de la paz no es opcional. Creíamos que estaba garantizada, hemos descubierto que no lo está. El paso a esta conciencia debe traducirse en opciones en un diálogo serio que debe dar respuestas en un mundo que no puede dejar de preocuparnos". Así lo ha reiterado el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), durante la conferencia "En diálogo: para construir la justicia social y ambiental" que ha tenido lugar este lunes 22 de abril en la Sala Farnese del Palazzo D'Accursio de Bolonia. En su discurso, recordó también que "Europa nació de la tragedia de la guerra y si no consigue tener los instrumentos de la paz se traiciona a sí misma y hace algo que le falta. Espero que sepa elegir la cultura de la paz para atesorar su historia y aportar una visión de paz indispensable".

El encuentro, promovido por diversas realidades comprometidas con las cuestiones sociales (Foro "Desigualdades y Diversidad", Caritas Italiana, Oficina Nacional para los Problemas Sociales y el Trabajo de la Conferencia Episcopal Italiana) y retransmitido vía streaming, fue un momento público de intercambio y debate para tratar las principales cuestiones sociales, culturales, económicas y políticas determinadas, por un lado, por el crecimiento exponencial de las desigualdades en sus múltiples formas y, por otro, por la aceleración cada vez más preocupante de la crisis climática.

En su intervención, el cardenal Zuppi -en diálogo con Fabrizio Barca, co-coordinador del Foro "Desigualdades y Diversidad", moderado por Vanessa Pallucchi, vocera del Foro Nacional del Tercer Sector- subrayó que "aunar justicia social y medioambiental es decisivo". "Hoy -puntualizó- estamos teniendo dificultades por la falta de diálogo, de capacidad de complementarnos, de pensar juntos. La injusticia y la desigualdad han crecido con los años y esto debe alarmarnos".

Según el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, a lo largo de los años "no se ha hecho ningún trabajo de mantenimiento" y "hemos aceptado que el ascensor social estaba roto". En cambio, hay que "darse cuenta de las desigualdades y de sus causas, que dependen del hecho de haber aceptado que ciertos mecanismos no se corrigieran. Debería convertirse en algo sistémico, pero paradójicamente el sistema acepta que no funciona". Para el cardenal, es fundamental "recuperar el término universal que también depende de Europa y también necesita mantenimiento".


Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

22 abril 2024, 16:25
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031