Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Apothéose
Parrilla Podcast
La crisis política, las protestas y la violencia azota a Haití La crisis política, las protestas y la violencia azota a Haití  (AFP or licensors)

Los obispos de Haití hacen un llamamiento al Primer Ministro

En un momento en que el país caribeño es escenario de manifestaciones que exigen la salida del jefe del gobierno, la conferencia episcopal exhorta a los haitianos a no ceder a la violencia, pero también pide a Ariel Henry que "se dé cuenta de la gravedad de la situación actual" y responda a las aspiraciones de la población.

Vatican News

"Nuestra Madre Patria está en peligro". Esta es la preocupación de los obispos de Haití expresada en una nota publicada el jueves 8 de febrero, mientras las manifestaciones sacuden el país desde hace varios días para exigir la salida del Primer Ministro Ariel Henry. Los obispos toman nota de la situación explosiva del país, asolado por la violencia de las bandas armadas, e imploran "con confianza y esperanza" al Dios de la Vida "en estas horas de miedo y angustia".  

En su mensaje, la Conferencia Episcopal Haitiana pide a las autoridades "que pongan fin inmediatamente al sufrimiento del pueblo cuya voluntad se ha expresado en todo el país, en particular el 7 de febrero de 2024". La jornada fue especialmente violenta, con cinco empleados de una agencia de protección del medio ambiente muertos el miércoles en enfrentamientos con la policía no lejos de la capital, Puerto Príncipe.

"Ya se ha derramado suficiente sangre y lágrimas con asesinatos, secuestros y violaciones en los últimos tres años. Estamos hartos. Cerrad el grifo de la sangre y dejad de contar los muertos", advirtieron los obispos. 

"Tomen una decisión sabia por el bien de toda la nación".

La nota de los obispos también hace un llamamiento directo al Primer Ministro Ariel Henry, en el poder desde 2021, "para que se dé cuenta de la gravedad de la situación actual y tome una sabia decisión por el bien de toda la nación, cuyos cimientos están seriamente amenazados".

Por último, en el actual clima de violencia, la Conferencia Episcopal Haitiana invita a la población a "no caer en la trampa de la violencia y de las luchas fratricidas que se burlan de nuestra dignidad, desfiguran nuestra humanidad y deshonran la imagen de nuestro país". 

El 7 de febrero es una fecha especialmente simbólica en Haití, ya que marca el aniversario del fin de la dictadura de Duvalier en 1986. La vecina República Dominicana anunció el miércoles que se encontraba en "estado de alerta" y que había reforzado la seguridad en sus fronteras debido a las manifestaciones en curso en Haití.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

09 febrero 2024, 12:01
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930