Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Te lucis ante terminum, Canzone sacra a 5 voci
Parrilla Podcast
Inica este lunes la Asamblea Plenaria de Obispos del Paraguay Inica este lunes la Asamblea Plenaria de Obispos del Paraguay 

Obispos de Paraguay: Fortalecer la labor pastoral y el bienestar social

La realidad nacional, un encuentro con el presidente Santiago Peña y el balance de las comisiones pastorales, están en la agenda de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Paraguay, reunida desde hoy hasta el 3 de noviembre. El jueves 2, la celebración de la Festividad de la Virgen de Caacupé, Patrona de los paraguayos.

ADN Celam

Desde este 30 de octubre y hasta el 3 de noviembre, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) iniciará la 239.ª Asamblea General Ordinaria en el “Ex-Seminario Metropolitano de Asunción”, en Asunción.

La agenda prevista para estos días, según el equipo de prensa del Episcopado, incluirá un encuentro con Santiago Peña, presidente de la República de Paraguay. Contarán con la presencia del Nuncio apostólico monseñor Eliseo Antonio Ariotti.

También han previsto analizar la realidad realidad nacional por parte de la Pastoral Social Nacional, toda vez que los secretarios ejecutivos de las comisiones y coordinaciones pastorales harán un balance del trabajo.

Los obispos quieren “fortalecer la labor pastoral y promover el bienestar de la sociedad paraguaya”, mientras que en la semana se abordarán temas relacionados al Congreso Nacional de Laicos, Año de la Oración 2024, Jubileo 2025, Congreso Eucarístico Internacional, festividad de Caacupé, entre otros.

Festividad de la Virgen de Caacupé

Los prelados anunciaron que el miércoles, 1.º de noviembre se realizarán las elecciones para decano de la facultad eclesiástica de sagrada teología y miembros del consejo episcopal permanente como la de los secretarios de las comisiones episcopales.

El jueves 2, con la Festividad de la Virgen de Caacupé, Patrona de los paraguayos, aprobarán el Calendario de actividades para 2024 y evaluarán las «Cinco Líneas» de acción pastoral por la Comisión Episcopal de Pastoral.

Además tratarán temas internos como, la Administración de la Casa Pastoral “Mons. Juan Sinforiano Bogarín”. Recibirán un informe del Gran Canciller para la Universidad Católica. Posteriormente, algunas Comisiones y Coordinaciones Pastorales expondrán sus avances y proyectos, realizados hasta la fecha.

La 239.ª Asamblea General Ordinaria de Obispos del Paraguay concluirá con una celebración eucarística presidida por el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo Metropolitano de Asunción y presidente de la CEP, en el seminario mayor nacional “Monseñor Juan Moleón Andreu” y la Facultad Eclesiástica de Sagrada Teología de la Universidad Católica.

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

30 octubre 2023, 12:32
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031