Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Don Juan op. 20
Parrilla Podcast
Antes de las elecciones, García Magán había invitado a leer los programas de gobierno y analizarlos críticamente para tomar una decisión basada en la conciencia cristiana.  Antes de las elecciones, García Magán había invitado a leer los programas de gobierno y analizarlos críticamente para tomar una decisión basada en la conciencia cristiana.

Iglesia en España tras elecciones: Se necesita diálogo y altura de miras

El Secretario General de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor Francisco César García Magán, valoró los comicios de este domingo 23 de julio y exhortó a implicar a todos los ciudadanos en la construcción del bien común.

Vatican News 

“El resultado de las elecciones pide diálogo y acuerdos y esto exige altura de miras de los líderes políticos”. Es el comentario del Secretario General de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Monseñor Francisco César García Magán, tras las elecciones generales efectuadas este domingo 23 de julio en España, publicado por la Agencia COPE.

El prelado subrayó la necesidad de que los acuerdos se construyan mirando no las conveniencias partidistas, sino el bien común de los ciudadanos, y de involucrar a todos los ciudadanos en la construcción del bien común, creando tejido social y conciencia social.

García Magán ya había solicitado no utilizar a la Iglesia "como una moneda de cambio o como un arma arrojadiza en los debates políticos o en la dialéctica que se realiza previa a unas elecciones”. Lo hizo en la rueda de prensa de la última Asamblea Plenaria, en vistas de los comicios electorales. Había reiterado que "la Iglesia no tiene un partido político" ni que "ningún partido es el partido de la Iglesia”. “Lo reitero, lo confirmo y lo reafirmo con todas las palabras”, expresaba. 

El Secretario General del Episcopado explicaba que la Iglesia anuncia su doctrina social que cubre un amplio espectro para el ámbito de la vida, de la justicia social, del derecho laboral o las relaciones internacionales.

García Magán reconoció que hay partidos que en determinados asuntos se acercan más a la Doctrina Social de la Iglesia, pero insistió en el deber de los fieles de "hacer un juicio práctico de valoración sobre por quien tiene que depositar su voto". En esa línea, dejó claro que los obispos o sacerdotes no pueden o no deber indicar eso "porque pertenece al juicio práctico de laicos y laicas". Por tal motivo, pidió a los ciudadanos que analizaran los programas de cada partido para no dejarse llevar por las propagandas y elaborar un análisis crítico desde la conciencia cristiana para tomar la decisión.

Al cierre de la jornada electoral, con casi el 100% de los votos escrutados, el Partido Popular (PP) ganó por delante del Partido Socialista (PSOE), del actual presidente del gobierno, Pedro Sánchez. El PP obtuvo 136 escaños, por 122 del PSOE.

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

24 julio 2023, 15:22
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031