Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro
Parrilla Podcast
Foto de archivo Foto de archivo  

Obispo de Iquique: La migración no como amenaza sino como oportunidad

En el marco de la fiesta litúrgica de la Santa Cruz, y mediante un comunicado, el obispo de Iquique, Isauro Covili, envía un saludo solidario y fraterno a las personas migrantes que se encuentran en la frontera norte de Chile.

Vatican News 

“Denigrar la migración refiriéndose a ella como ilegal es desconocer que la humanidad, en su devenir diario, está en continuo movimiento”. Monseñor Isauro Covili, Obispo de Iquique en Chile, se unió en una declaración pública en el marco de la fiesta litúrgica de la Santa Cruz, a la declaración de los obispos de las diócesis fronterizas de San Marcos de Arica, y de Tacna y Moquegua, publicada el 29 de abril de 2023, en la que invitan a las autoridades a realizar los mejores esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución a la brevedad ante la crisis humanitaria que se está viviendo en la zona. Saluda fraternalmente el prelado, y expresa su solidaridad a los migrantes venezolanos, haitianos, colombianos y de otras nacionalidades, adultos y muchos niños y niñas, que se encuentran en la frontera norte de Chile desde hace varios días. “Es cierto que no tienen documentos de identificación, - escribe - pero si tienen algo esencial: su dignidad de personas. Su vida es sagrada como la de todos, y tal condición reclama un respetuoso y buen trato”.

El obispo Covili constata, asimismo, que las autoridades políticas de los países involucrados han hecho declaraciones “acusándose mutuamente por la responsabilidad que le cabe a cada uno” en esta crisis migratoria. “Lo cierto – afirma- es que los países, incluyendo Chile, tienen leyes de migración deficientes y tienden a criminalizar el movimiento migratorio, por causa de actitudes y comportamiento de algunos migrantes”. De ahí su afirmación de que “denigrar la migración refiriéndose a ella como ‘ilegal’ es desconocer que la humanidad, en su devenir diario, está en continuo movimiento”, con la exhortación a que la migración no sea vista como una amenaza, “sino como una oportunidad para construir un futuro de paz”.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

05 mayo 2023, 14:30
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031