Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Dies irae
Parrilla Podcast
Celebración Eucarística en la Iglesia “San Lorenzo in Damaso”. Celebración Eucarística en la Iglesia “San Lorenzo in Damaso”. 

Misa por la Independencia de Paraguay: Pueblo apoyado en Dios

La comunidad paraguaya junto a su Representación Diplomática en Roma conmemoró la Independencia de su país con una celebración Eucarística. Mons. Gallagher: “el admirable tesón y el espíritu de superación del pueblo paraguayo”.

Vatican News

En ocasión del 212 Aniversario de la Independencia Nacional de Paraguay fue celebrada una Eucaristía este 15 de mayo en la Iglesia San Lorenzo in Damaso, en Roma, presidida por monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales.

La ceremonia fue organizada por Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, encabezada por la Embajadora María Leticia Casati Caballero, quien acompañada de funcionarios de dicha Representación Diplomática e invitados especiales elevaron oraciones por su nación.    

También concelebraron en la Misa monseñor Robert Francis Prevost, Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Comisión Pontificia para América Latina; monseñor Miroslaw Stanislaw Wachowski, Subsecretario para las Relaciones con los Estados; monseñor José Antonio Rodríguez, Encargado de Paraguay en la Santa Sede; el sacerdote paraguayo Celso Torres y otros sacerdotes.  

Durante su homilía, monseñor Gallagher —informa un comunicado de prensa de la Embajada— destacó “el admirable tesón y el espíritu de superación del pueblo paraguayo que, apoyado en Dios y en la Virgen de Caacupé, ha sabido rehacerse ante tanta adversidad y seguir esforzándose por construir una Nación próspera y en paz”. 

Recordó también “a los miles de paraguayos sencillos, cuyos nombres no aparecerán en los libros de historia, y que han sido y seguirán siendo protagonistas de su pueblo porque, apoyados en su fe, han transformado el odio en perdón, el egoísmo en solidaridad, el rencor en esperanza, la guerra en la paz. Ustedes tienen la memoria y la genética de aquellos que reconstruyeron la vida, la fe, la dignidad de su pueblo, junto a María, la Virgen de Caacupé”.

Asimismo, destacó el Viaje Apostólico del Sumo Pontífice al Paraguay en 2015. Quien reconoció con emoción y admiración el papel desempeñado por la mujer paraguaya en los momentos más dramáticos de la historia de la nación: “sobre sus hombros de madres, esposas y viudas, han llevado el peso más grande, ha sabido sacar adelante a sus familias y a su país, infundiendo en las nuevas generaciones, la esperanza en un mañana mejor. Dios bendiga a la mujer paraguaya, la más gloriosa de América”.

Monseñor Gallagher, dirigiéndose a la Embajadora María Casati transmitió el deseo del Santo Padre de asegurar el compromiso y la colaboración de la Iglesia Católica en el afán común por seguir construyendo en el Paraguay una sociedad justa e inclusiva, en la que se pueda vivir en paz y armonía.

Al finalizar la Celebración Eucarística, la Embajadora Casati se refirió a los acontecimientos históricos que determinaron la Independencia de la República del Paraguay y los aspectos culturales que dieron forma y cohesión a la nación. Igualmente, resaltó los avances de la República en el plano institucional, la consolidación de la democracia y los logros obtenidos en materia económica. 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

17 mayo 2023, 17:17
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031