Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Tambourin
Parrilla Podcast
CEP.-300x247-1-2048x1693.jpg

Iglesia en Paraguay: Finalizó la 236° Asamblea General Ordinaria

Concluyó la 236ª Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Episcopal paraguaya que se celebró en la Casa Pastoral “Monseñor Juan Sinforiano Bogarín” en la ciudad de Asunción para abordar diversos temas de actualidad. El Delegado nacional para el 53º Congreso Eucarístico Internacional, que se realizará en Quito, Ecuador, en septiembre de 2024 será monseñor Pedro Collar, obispo de San Juan Bautista de las Misiones

Vatican News

La Conferencia Episcopal del Paraguay informa que en la ciudad de Asunción, en el salón Benedicto XVI del ex seminario metropolitano, los días lunes 27 y martes 28 de febrero de 2023, se realizó el encuentro sinodal en su segunda edición “Caminando Juntos”, que reunió a todos los obispos del país, vicarios pastorales y secretarios ejecutivos de las Comisiones episcopales y coordinaciones pastorales.

Trabajar en la escucha de quienes se sientes excluidos

En este encuentro de reflexión y discernimiento se trabajó en grupos a la luz del Documento de la Etapa Continental del Sínodo, donde cada grupo compartió su experiencia en el caminar sinodal. Profundizaron temas como la comunión, participación y corresponsabilidad, también cómo la Iglesia debe trabajar en la escucha de quien se siente abandonado y excluido.

Posteriormente, la tarde del martes 28 de febrero los obispos se trasladaron a la Casa Pastoral “Monseñor Juan Sinforiano Bogarín”, para dar inicio a la 236ª Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Episcopal paraguaya.

El arte de pensar juntos entre otros temas

En la primera sesión, participaron miembros de la Pastoral Social, abordaron el tema del “Diálogo Social” como el arte de pensar juntos, creando espacios para el autoexamen, permitiendo el flujo de significados del cuál emergerá algún nuevo entendimiento.

En los días posteriores se trataron diversos temas relacionados a la administración pastoral de las distintas Comisiones episcopales y coordinaciones pastorales.

Comisión episcopal de Bienes Culturales

El informe de la Comisión episcopal de Bienes Culturales: Esta Comisión sirve a la custodia y promoción de nuestro patrimonio sacro y eclesial. En el informe presentado se aprecia el trabajo de restauración realizado en las diferentes diócesis del país, por ejemplo, iniciaron las obras de restauración edilicia de antiguos templos Jesuíticos. Esta Comisión sigue acompañando y asesorando las propuestas de trabajos de restauración de obras sacras de templos antiguos. Actualmente se está organizando para visitar algunas parroquias del interior del país que han solicitado un acompañamiento para el inicio de obras de readecuación.

Coordinación de Pastoral Educativa

El informe de la Coordinación de Pastoral Educativa: La Coordinación establece que, se debe reestructurar la Pastoral Educativa Nacional para impactar en la sociedad el gran trabajo y aporte importantísimo de la Iglesia desde su Entidad, además, se debe priorizar y ordenar las instituciones en cuanto al uso correcto de los rubros (algo que se viene recalcando desde hace años).

Causa Pa’i Puku

La Congregación religiosa Oblatos de María Inmaculada presentó varios argumentos para la beatificación de monseñor Pedro Shaw, más conocido como Pa’i Puku. De esta manera se busca dar inicio a la investigación para posteriormente abrir el proceso de canonización.

Congreso Eucarístico Internacional

El Pontificio Comité para los Congresos Eucarísticos Internacionales, solicita a la Conferencia Episcopal Paraguaya nombrar un Delegado nacional para el 53º Congreso Eucarístico Internacional, que se realizará en Quito, Ecuador, del 8 al 15 de septiembre de 2024.

En respuesta al pedido del Pontificio Comité, el responsable electo fue monseñor Pedro Collar, obispo de San Juan Bautista de las Misiones.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

06 marzo 2023, 14:22
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930