Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Monseñor Henao: “Reunión extraordinaria entre Estado y ELN revitaliza mesa de diálogo” Monseñor Henao: “Reunión extraordinaria entre Estado y ELN revitaliza mesa de diálogo” 

La reunión entre el Estado y el ELN revitaliza la mesa de diálogo

Del 17 al 21 de enero en Caracas, Venezuela se celebró la Mesa de diálogos, entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que contó, en su condición de acompañante permanente, con la presencia de monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria

Vatican News

Tras participar en su condición de acompañante permanente en la Mesa de diálogos, entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), durante la reunión que se celebró del 17 al 21 de enero en Caracas, Venezuela, monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria, valoró como positivo este espacio de diálogo y resaltó que “la mesa sale mucho más vital y con mucha más capacidad de abordar los temas hacia el futuro”. Así lo informa la Conferencia Episcopal de Colombia.

“Valoramos el hecho que se hubiera realizado la reunión extraordinaria en un ambiente de diálogo sincero, propositivo y en un clima de búsqueda de entendimiento”

Nueva vitalidad a la mesa de diálogo

El prelado resaltó el compromiso de las partes, para encontrar salidas a las situaciones que se han ido presentando, y que servirá para “reforzar y dar una nueva vitalidad a la mesa de diálogo”. Asimismo aseguró:

“Salimos con un ambiente de esperanza, de confianza en que se puede avanzar en la búsqueda de terminar con el sufrimiento que hay en muchas comunidades por las confrontaciones y crear un clima de paz que asegure también la reconciliación en el país”

Propuesta de temas a discutir

Además, calificó como positivo que las partes ya tengan una propuesta de temas a discutir y hayan fijado el segundo ciclo de conversaciones para el próximo 13 de febrero en México, donde tienen previsto empezar a “tratar y acordar” un cese de fuego bilateral.

De Venezuela a México

Finalmente, monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria agradeció a México y Venezuela por facilitar los servicios como sedes negociadoras, y resaltó el clima de confianza que algunos sectores y las comunidades mayormente afectadas por el conflicto, han expresado para que se avance en la búsqueda del fortalecimiento de la paz en el país.

La Conferencia Episcopal de Colombia el pasado mes de diciembre había la invitación a participar en "su condición de acompañante permanente"  en la Mesa de Diálogos entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional, nombrando como su representante a monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria.

Los garantes destacan la voluntad de paz de ambas partes

En un comunicado a la opinión pública, los países garantes y las instituciones acompañantes permanentes de las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN destacaron el compromiso de las partes para avanzar en los diálogos.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

24 enero 2023, 12:04
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031