Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Presto
Parrilla Podcast
Un momento de la reunión convocada por el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, para reflexionar sobre la pacificación en el Perú Un momento de la reunión convocada por el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, para reflexionar sobre la pacificación en el Perú 

Perú: Religiones y organizaciones sociales convocadas por la paz

El arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, convocó al diálogo a diferentes organizaciones de base, colectivos y dirigentes de todas las orientaciones religiosas del país para reflexionar sobre la pacificación en el Perú

Vatican News

Tal como informa el Arzobispado de Lima, diferentes organizaciones de base, colectivos y dirigentes de todas las orientaciones religiosas del Perú participaron de un diálogo sincero convocado por el arzobispo, monseñor Carlos Castillo, para reflexionar juntos sobre la pacificación en el país. El encuentro, llevado a cabo en el Palacio Arzobispal, permitió escuchar distintas voces representativas e iniciar el primer paso hacia un proceso de hermanamiento nacional.

Establecer un camino de pacificación en el país

Monseñor Castillo sostuvo un encuentro con los representantes del Consejo Interreligioso del Perú – Religiones por la Paz, que congregó a líderes de la religión hebrea y judía, religiosos de origen budista, grupos musulmanes, amigos cristianos evangélicos y otras religiones, en un diálogo interreligioso donde se abordó la necesidad de establecer un camino de pacificación en el país. El arzobispo de Lima al inicio del encuentro expresó:

“El propósito de este encuentro es pensar cómo organizamos, desde la base, un proceso de hermanamiento nacional. Quisiéramos proponerlo como Iglesia católica a todas las iglesias, a todas las religiones y a nuestro pueblo”

Posterior a esta primera reunión, se dio inicio a un encuentro con líderes de distintas organizaciones sociales, entre ellas: Red de Ollas Comunes de Lima Metropolitana, Confederación Campesina del Perú, Organización Regional Líderes Sin Fronteras, Asociación de Viudas Madres y sobrevivientes de miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, Asociación Legión Patriotas del Perú, Acción Patriótica.

A nivel de colectivos, participaron: Colectivo Unidas todo lo podemos, Colectivo Apertura, Colectivo Justicia Social, Colectivo Arica no se rinde, Colectivo Marchas Perú, Colectivo Cívico Militar Pedro Ruiz Gallo, Colectivo Ama Kella, Colectivo Zarumilla Fuerza Azul, Colectivo Perú para todos.

Elaborar un manifiesto a la opinión pública

También acudieron representantes de la Red Promotora de Salud Lima-Callao, Coalición Ciudadana, docentes universitarios y regidores de Lima.

Al término de la reunión y por acuerdo común, se determinó elaborar un manifiesto a la opinión pública que recoja los aportes, ideas y sentires expuestos en este primer encuentro entre religiones y organizaciones sociales.

Por su parte, el primado del Perú, monseñor Castillo, agradeció a todos los asistentes por la sinceridad y la pronta respuesta a esta primera convocatoria que busca empezar a entretejer la red de la paz y evitar que la violencia continue desatándose en nuestro país.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

22 diciembre 2022, 13:31
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930