Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro con spirito
Parrilla Podcast
Continúa diálogo por Panamá Continúa diálogo por Panamá 

Panamá. La corrupción será otro de los temas abordados por la Mesa del Diálogo

Hoy 17 de agosto reinicia la Mesa del Diálogo por Panamá, compuesta por el Ejecutivo, la Iglesia y los diferentes movimientos campesinos. Los temas abordados serán la Corrupción y Transparencia. También las partes en conflicto han llegado a un acuerdo sobre la reducción de la tarifa eléctrica.

Vatican News

Continúa en Panamá el diálogo entre las partes en conflicto, con la Iglesia como mediadora. El sábado 13 se abordó el punto 7 de la agenda que corresponde a la Corrupción. ANADEPO, Alianza Pueblo Unido por la Vida y Bastión de Lucha del Oriente Chiricano, Pueblo Ngäbe-Buglé y Campesinos entregaron al Ejecutivo su propuesta para hacer frente a la corrupción que contempla una asamblea constituyente originaria y el Estado de Bienestar; la conformación de un Consejo de Auditoria Social y de Seguimiento de Acuerdos, además de otras exigencias.

Mesa Única del Diálogo por Panamá reinicia jornada mañana

El Equipo Facilitador de la Iglesia Católica reiteró en un comunicado enviado a Vatican News, que se continuará con el abordaje de los 8 puntos de la agenda consensuada en la Mesa Única por Panamá, aunque señaló que es necesario trabajar en el proceso de transición hacia la segunda fase de la Mesa Única, en la que se incorporarán otros los sectores productivos y organizados en el país, y en el que la Iglesia seguirá acompañando a todos. 

“Como Iglesia Católica aseguramos que continuaremos en nuestro papel de acompañantes en esta Mesa Única del Diálogo, sobre todo en la segunda fase tan esperada, que por su complejidad ya no será en un papel de técnicos o moderadores”, subrayó el arzobispo de Panamá y cabeza del Equipo Facilitador, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta.

El domingo se reunieron para analizar la propuesta del Ejecutivo, de crear una comisión de seguimiento de los posibles acuerdos que se den en la mesa sobre el tema de la energía eléctrica, así como las alternativas de mejoras y de la calidad de la energía.

Tras cuatro días de un profundo análisis y debate sobre el mercado del servicio eléctrico, el domingo 14 de agosto, el movimiento social y el Ejecutivo acordaron al disenso en el punto cinco de la agenda en reducir la tarifa eléctrica.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

17 agosto 2022, 11:54
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031