Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Ay luna que reluzes
Parrilla Podcast
Monseñor Adalberto Martínez Flores, Arzobispo de Asunción y presidente de la Conferencia Episcopal de Paraguay Monseñor Adalberto Martínez Flores, Arzobispo de Asunción y presidente de la Conferencia Episcopal de Paraguay 

Paraguay: La Iglesia convoca el encuentro nacional del Sínodo

El pasado 25 de junio la Iglesia en Paraguay convocó a los obispos, sacerdotes, laicos, diáconos, seminaristas, religiosos, consagrados y todos los cristianos a un encuentro en el marco del camino sinodal. Se continuará trabajando en las diócesis del país

Vatican News

La Oficina de Comunicaciones y Prensa de la Conferencia Episcopal de Paraguay en su Gacetilla de prensa informa que, en el marco de un animado encuentro, celebrado en el salón Benedicto XVI del ex Seminario Metropolitano de Asunción, el pasado 25 de junio, participaron con júbilo y cercanía más de 150 representantes sinodales del país.

Encuentro sinodal nacional

Los participantes – obispos, sacerdotes, seminaristas, diáconos, laicos, religiosos y demás agentes pastorales – procedieron de todas las diócesis para dialogar y escucharse. La jornada inició con la calurosa bienvenida de Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y otros animadores del proceso sinodal. Posteriormente, se formaron los grupos de trabajos donde todos hablaron acerca de su realidad en las diócesis.

Llevar a las diócesis los programas con que seguir trabajando

En cuanto a las actividades, los miembros de la comisión del proceso sinodal expresaron que no se trató de una simple tarea, puesto que de ahora en adelante deben llevar a sus diócesis los programas con que seguir trabajando.

“Es un proceso incipiente, esto no termina aquí y se continuará trabajando, madurando en las diócesis”

Una Iglesia abierta a la escucha de toda persona

En este encuentro sinodal presentaron las ansias de una “Iglesia abierta, a la escucha de toda persona”, una comunidad donde caminar todos juntos a ejemplo de la Iglesia primitiva. Sintieron el llamado de ser portadores del Evangelio, de proveer espacios de fortalecimiento de los valores esenciales cristianos, de anunciar el mensaje permanentemente nuevo del amor que transforma y de la fe ardiente, a favor de quienes se sienten olvidados y excluidos de la sociedad.

Los organizadores también refirieron durante el encuentro, que ese “espíritu sinodal” debe impulsarlos para sentir el llamado de atreverse a “una mayor apertura social”, a salir al encuentro de otros grupos sociales, como las comunidades indígenas, los campesinos, los hermanos más necesitados y en situación de calle, los nuevos grupos y organizaciones, los miembros de otras iglesias y religiones.

Asimismo, destacaron tres elementos a considerar en este proceso: Ser acogedores formando comunidad entre todos, encontrarse y escucharse, dialogar; mantener el diálogo y acompañar a los más alejados; y la maduración cristiana y apostólica, realizando la formación continua, la conversión pastoral.

Al concluir la jornada, se celebró la misa en la capellanía de Nuestra Señora de la Asunción, que presidió Monseñor Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

28 junio 2022, 10:45
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031