Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Messa di Requiem per soli, coro e orchestra [ Scritto per la morte di Bellini; prima esec. Bergamo 1870 ]
Parrilla Podcast
Mons. José Traquina, Obispo de Santarém (Portugal), en Fátima, 2020 Mons. José Traquina, Obispo de Santarém (Portugal), en Fátima, 2020 

Portugal. Fiesta de Fátima con aforo limitado por segundo año consecutivo

El cardenal Marto considera que el mantenimiento del protocolo para contener la pandemia tomadas por el santuario debe ser un ejemplo para el país.

Alina Tufani - Ciudad del Vaticano

“Sería muy triste si hubiera un foco de contagio aquí ” dijo el cardenal  António Marto, obispo de Leiria-Fátima hablando de la próxima fiesta de Nuestra Señora de Fátima, el jueves 13 de mayo. Solo 7500 personas podrán entrar al santuario para la peregrinación internacional,  un poco más de los 6 mil permitidos en octubre de 2020. Una precaución para contener la pandemia  que para el purpurado portugués se debe mantener hasta principios de 2022. Una medida – agregó -  que debería “ser un ejemplo para todo el país”.

“En octubre esperamos que ya sea posible un número mayor, ya que para ese momento la vacunación ya estará generalizada”, apuntó el cardenal Marto en una entrevista conjunta de las agencias noticias católicas Ecclesia y Renascença.

Sin embargo, el obispo de Leiria-Fátima subrayó que será significativo que en la Fiesta de la Virgen de Fátima, el 13 de mayo, el mundo entero esté conectado con la Cova da Iria, lugar de las apariciones, a través de la iniciativa del Papa de unir a los santuarios del mundo en una oración conjunta por el  fin de la pandemia. “Una movilización de toda la Iglesia desde esos lugares centrales de atracción y peregrinaje” expresó el purpurado que considera  esta oración universal  “da un sentido espiritual a la vida, da fuerza desde “arriba” para superarla y para que todos se unan y se unan en la lucha contra esta pandemia ”.

El cardenal también manifestó el entusiasmo que hay en el santuario por el regreso del Papa Francisco a Fátima, durante la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, en el verano de 2023. “El Santo Padre tiene una conexión, que no pensé que fuera tan grande, con Fátima”,afirmó.

Peregrinación espiritual en la Fiesta de Fátima

Siguiendo el ejemplo de las tres grandes peregrinaciones de 2020, el Santuario publicó un podcast para que los fieles puedan hacer una peregrinación desde el corazón a Cova da Iria. Una peregrinación interior, que comienzó este lunes, con el triduo preparatorio “Abre tu corazón a lo nuevo de Dios”.

La Peregrinación Internacional de mayo, que este año coincide con el 75 aniversario de la Coronación de la Imagen de Nuestra Señora de Fátima que se venera en la Capilla de las Apariciones, se vuelve a celebrar como el año pasado, con una cantidad restringida de peregrinos y rígidas normas de seguridad.

Para todos los que no podrán estar físicamente en el  Santuario, una vez más, se transmitirán todos los momentos de la celebración a través de las redes sociales y digitales. Las celebraciones comienzan el día 12, con el Rosario a las 21:30 horas, seguido de la Procesión de Velas y luego la Celebración de la Palabra. El día 13 se rezará el Rosario a las 9 de la mañana, seguido de la Misa Internacional a las 10 de la mañana.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

11 mayo 2021, 17:51
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031