Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Estudio 9
Parrilla Podcast
Escuche la homilía Monseñor Fernando Bascopé Escuche la homilía Monseñor Fernando Bascopé 

Bolivia: No perder la esperanza en estos momentos difíciles

En su homilía del primer domingo de Cuaresma el Obispo Castrense de Bolivia, Monseñor Fernando Bascopé, recordó que “poner a Dios en el centro cuesta dolor y sacrificio”, pero él siempre está presente

Vatican News

El Sistema de Información de la Iglesia católica en Bolivia, Iglesia Viva comparte la homilía de su Obispo Castrense, Monseñor Fernando Bascopé correspondiente a la misa del primer domingo de Cuaresma en la que comentó el Evangelio que narra el momento en que Jesús es tentado en el desierto. Entre otros conceptos el prelado aseguró que Jesús vence la tentación porque cree en el amor de Dios e invitó a los fieles a no peder la esperanza:

“En estos momentos difíciles no perdamos la esperanza porque Dios actúa en el silencio, en el desierto y en el dolor. Él está cerca, Él nos ama, está en medio de nosotros”

Jesús  en el desierto

Tras destacar que el Señor entra en el desierto “como verdadero hombre y como verdadero Dios”, Monseñor Bascopé explicó que Jesús “no sucumbe, porque en la medida en que él mismo ha sufrido la tentación puede ayudar a los que ahora son tentados”. Y añadió que empujado al desierto “indica que  en este acontecimiento  también está unido al Espíritu Santo” que lo acompaña.

¿Qué hace Jesús en el desierto?

En el desierto el Señor escucha la Palabra y busca a Dios. Y en “esa soledad se pregunta por Dios” y en el silencio “tiene la prueba de todo fiel judío escuchando las palabras de Isaías: ‘Es verdad: Tú eres un Dios escondido, el Dios de Israel, el salvador’. Además:

Jesús es tentado a creer sólo en él; olvidarse de Dios. Tentación es poner a prueba, tentar, pasar la prueba y no cae en la tentación. El tentador y la tentación no pueden contra él.

¿Cuál es la tentación?

Romper con Dios”, dijo, aunque el Hijo amado “no cae en tentación”, porque “vive unido a Dios, por el Espíritu Santo, vive victorioso”, y “no se deja llevar por la fuerza del tentador”. De modo que el Señor “pasa la prueba. Le responde al tentador: Sólo Dios, es un perito en Dios, sólo  confía en Dios”.

“Poner a Dios en el centro cuesta dolor y sacrificio. Es más fácil poner mi yo y descartar a Dios, pero no, Jesús verdadero hombre aprendió sufriendo a obedecer”

Y al concluir su homilía el Obispo Castrense afirmó que “la tentación determina la forma de ser Mesías”, el que trae a Dios, “superando la tentación de edificar un reino según el hombre. Busca al Dios escondido y lo encuentra en la soledad del desierto y por eso anuncia que el Reino está cerca, que Dios está presente”.

Escuche la homilía Monseñor Fernando Bascopé

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

22 febrero 2021, 09:54
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031