Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
ROSARIO EN LATÍN
Parrilla Podcast
Cárcel en Brasil. Cárcel en Brasil.  

Brasil: Pastoral penitenciaria publica "La pandemia de tortura en las cárceles"

La Pastoral penitenciaria brasileña lanza un informe en el que consta como se ha producido un significativo aumento de las denuncias de casos de tortura desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

Roberta Barbi – Ciudad del Vaticano

Se ha hecho público hoy el informe "La pandemia de la tortura en las cárceles", resultado del análisis de los casos y denuncias relacionados con la pandemia del coronavirus recibidos por el Ministerio de Prisiones de Brasil durante 2020. Así lo informa la página web de la Conferencia Episcopal de Brasil, que precisa que el informe se publicará también en los canales de Facebook y Youtube.

Entre el 15 de marzo y el 31 de octubre de 2020, la Pastoral Penitenciaria Nacional recibió 90 denuncias de casos de tortura, que implicaban numerosas violaciones de derechos en diversas unidades penitenciarias del país. En 2019, durante el mismo periodo considerado, los casos denunciados a conocimiento de la Pastoral, fueron apenas 53.

La violación del derecho a la salud de la población privada de libertad, por otra parte, fue el centro de las quejas recibidas el año pasado y precisamente durante el peor período de la pandemia: unos 67 de los 90 casos (74,44%) se refieren a la negligencia en la prestación de asistencia sanitaria. Según el informe, también persisten las prácticas de violencia y tortura, amplificadas por el aumento del cierre de las cárceles debido a la pandemia: 53 casos de tortura recibidos por el Ministerio de Prisiones se referían a agresiones físicas, 52 a condiciones de trato humillantes y degradantes, y 52 a negligencias en la prestación de asistencia material como, por ejemplo, el suministro precario de alimentos, ropa, higiene personal y productos de limpieza.

Además de los datos generales, los familiares, los activistas e investigadores coinciden con las conclusiones del informe en cuanto al uso de la pandemia como forma de tortura, que refuerza la estructura racista y violenta de la prisión, así como su impacto en diversas poblaciones carcelarias, especialmente mujeres, homosexuales e indígenas.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

22 enero 2021, 11:01
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031