Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Adagio
Parrilla Podcast
Unicef se sitúa líder en el futuro suministro de vacunas anticovid. Unicef se sitúa líder en el futuro suministro de vacunas anticovid. 

Unicef se sitúa líder en el futuro suministro de vacunas anticovid

UNICEF lidera las operaciones de suministro de vacunas contra COVID-19 en lo que podría ser la mayor y más rápida operación de suministro de vacunas de la historia

Ciudad del Vaticano

Es parte del plan de vacunación mundial del Servicio de Acceso Global a las Vacunas para el COVID-19 (Servicio COVAX) dirigido por GAVI, la Alianza para las Vacunas. Son varias las vacunas candidatas prometedoras y UNICEF, en colaboración con el Fondo Rotatorio de la OPS, dirigirá los esfuerzos para adquirir y suministrar dosis de la vacuna COVID-19 en nombre del mecanismo COVAX a 92 países de ingresos bajos y medianos, cuya compra de vacunas será apoyada por el mecanismo Gavi COVAX AMC y un suministro de reserva para emergencias humanitarias.

La ONG emprenderá estas actividades en estrecha colaboración con la OMS, la GAVI, la OPS, el Banco Mundial, la Fundación Bill y Melinda Gates y otros asociados. El centro COVAX está abierto a todos los países para que ningún país se quede sin acceso a la futura vacuna COVID-19.

"Se trata de una amplia asociación entre gobiernos, productores y socios multilaterales para continuar la lucha contra la pandemia de COVID-19 con mucho en juego", dijo Henrietta Fore, Directora General del UNICEF. "En nuestra búsqueda colectiva de una vacuna, UNICEF está aprovechando sus ventajas únicas en el suministro de vacunas para garantizar que todos los países tengan un acceso seguro, rápido y equitativo a las dosis iniciales cuando estén disponibles”.

Una evaluación del mercado del UNICEF, elaborada mediante la recopilación de la información presentada por los fabricantes de vacunas junto con los datos disponibles públicamente, ha revelado que los fabricantes están dispuestos a producir colectivamente cantidades sin precedentes de vacunas en los próximos 1-2 años. Sin embargo, los fabricantes indicaron que la inversión para apoyar esa producción de dosis a gran escala dependerá en gran medida, entre otras cosas, del éxito de los ensayos clínicos, la aplicación de acuerdos de compra anticipada, la confirmación de la financiación y la racionalización de las vías de reglamentación y registro.

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

04 septiembre 2020, 15:25
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031