Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
ANONIMI DEL XV SEC.: Tota pulcra es amica mea
Parrilla Podcast
1 repam 0158-TRANSITO LETICIA (CLB)-ISLANDIA (PER).jpg

Colombia: ciclo de encuentros virtuales sobre los problemas de la Región Amazónica

En el marco de la celebración del Tiempo de la Creación, el Secretariado Nacional de Pastoral Social / Caritas Colombia y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM Colombia), organizan un ciclo de encuentros de formación virtual sobre "Problemas, desafíos y respuestas en la Región Amazónica".

Ciudad del Vaticano

"Problemas, desafíos y respuestas en la Región Amazónica" es el título del ciclo de encuentros de formación virtual, programados por el Secretariado Nacional de Pastoral Social / Caritas Colombia y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM Colombia), con ocasión del Tiempo de la Creación 2020, mes "de oración y acción" – del 1 de septiembre al 4 de octubre - por la Creación.

Estos foros virtuales – en los que se dialogará y reflexionará sobre los principales problemas sociales y ambientales que afectan a la Región Amazónica y que tienen implicaciones para todo el país – se desarrollarán en colaboración con la Iniciativa Interreligiosa de Bosques Tropicales (IRI Colombia) y la Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), los días 22 y 29 de septiembre y 6 y 13 de octubre, de 11.00 a 12.30 horas.

Cuatro módulos de aprendizaje

Según la REPAM Colombia, serán cuatro los módulos de aprendizaje que parten del impacto del modelo minero en las poblaciones y territorios; minería, fractura e hidrocarburos; créditos de carbono, deforestación y reforestación; opinión pública en defensa del territorio.

 

El ciclo de reuniones de capacitación, que se difundirá en las páginas de Facebook @repamcolombia, @pastoralsocialc, @episcopadocol @iricolombia y @opiac.oficial, contará con el apoyo académico de la Universidad Pontificia Saveriana de Cali.

Quienes deseen participar pueden hacerlo inscribiéndose en línea, en la siguiente dirección:

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=2bBm42XULkqVWzgjUMAzgFYYfAKERzFGiIKPjYfFHjFUOUdFNzUyRFBWM01YTUhXSTg1OFlJWjQ4Wi4u

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

19 septiembre 2020, 14:48
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031