Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
INFORMATIVO ESPAÑOL
Parrilla Podcast
2020.02.04 Sud Sudan fame aiuti Programma alimentare mondiale bambini Africa profughi 2020.02.04 Sud Sudan fame aiuti Programma alimentare mondiale bambini Africa profughi 

Sudán del Sur. CMI: acabar con la violencia y la brutalidad en el país

El Consejo Mundial de Iglesias, pide que cese el derramamiento de sangre en Sudán del Sur. "Matar a los niños y a los inocentes - insta - va en contra de todos los principios de nuestra fe y niega la identidad misma

Isabella Piro-Ciudad del Vaticano

Poner fin a la violencia y la brutalidad en Sudán del Sur: esto es lo que el Consejo Mundial de Iglesias, tras el reciente derramamiento de sangre en el país africano, pide en una nota. En los últimos días, de hecho, al menos 23 personas han muerto y otras 20 han sido heridas en un asalto perpetrado por hombres armados contra la Iglesia Episcopal de Athooch. Algunos niños también han sido tomados como rehenes. Otros tres menores fueron masacrados de forma bárbara por desconocidos en su casa de Juba, mientras su madre estaba ausente. Expresando "su profundo pesar y sus oraciones por las víctimas, los heridos y sus familias", el CMI reitera que "ante tal brutalidad, la humanidad debe permanecer unida para participar en el respeto y la protección mutuos, así como en la prevención de tales actos de violencia". "Matar a los niños y a los inocentes - insta el CMI - va en contra de todos los principios de nuestra fe y niega la identidad misma de ser cristianos.

Por consiguiente, el Consejo Mundial de Iglesias insta a "todas las comunidades a rechazar la violencia", recordando que "tras años de inseguridad e inestabilidad, debería quedar claro que la brutalidad no es una solución a los desafíos que afronta el Sudán del  sur". Además, "en estos tiempos difíciles debido a la pandemia de Covid-19", los autores de esos ataques deben "desistir" de todo acto delictivo, a fin de generar "calma".

La voz del CMI se une a la de otros organismos ecuménicos, como la Conferencia de Iglesias de toda África, que deplora la muerte de tantas "almas inocentes que no tienen ni idea de lo que es un conflicto" e insta, al mismo tiempo, a las autoridades nacionales a "aplicar plenamente el Acuerdo de Paz del Sudán del Sur, que se ha retrasado demasiado". En la misma línea, el Consejo de Iglesias del país define el asesinato de niños como "un acto bárbaro, atroz e intolerable". "Los pequeños son un maravilloso regalo de Dios y deben ser amados, cuidados y protegidos por la comunidad y la sociedad - dice el cuerpo ecuménico - no explotados, descuidados o maltratados". Los obispos católicos del Sudán del Sur ya se habían expresado sobre el mismo asunto, recordando el derecho a la vida como "un componente fundamental de la dignidad humana de toda persona" que "nadie tiene derecho a arrebatar".

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

10 agosto 2020, 14:46
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031