Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro vivace
Parrilla Podcast
1596239506908.JPG

El CELAM rechaza el atentado a la capilla de la Catedral de Managua

A través del comunicado, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), condena el acto de sacrilegio ocurrido, en la Capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral Metropolitana de Managua este 31 de julio de 2020. También manifiesta su solidaridad con el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua y con toda la Iglesia nicaragüense; a la vez que invita a orar por la paz, la tolerancia, la comunión y el respeto a la dignidad de la persona y sus derechos.

Ciudad del Vaticano

El Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) ha expresado, a través de un comunicado firmado el 1 de agosto en Bogotá y titulado"Iglesia en salida, misionera y sinodal"; su profundo rechazo ante el atentado de violencia deliberada contra la Capilla de la Sangre de Cristo en la catedral metropolitana de Managua.

“Rechazamos y lamentamos el acto demencial, ocurrido en la Capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral Metropolitana de Managua, este 31 de julio. La agresión contra esta Capilla dedicada a la Sangre de Cristo, y el daño a la imagen de 383 años de antigüedad, símbolo de Nicaragua y refugio de los peregrinos que la han visitado, lesiona profundamente al pueblo nicaragüense por el cruel atentado contra este patrimonio religioso e histórico nacional. Condenamos éste y cualquier acto de sacrilegio o profanación que atente contra la vida espiritual de los fieles y el trabajo evangelizador de la Iglesia, especialmente en estos difíciles tiempos de pandemia que nos toca vivir.”

Igualmente, el CELAM se une en solidaridad con Su Eminencia, cardenal Leopoldo Brenes, así como con la comunidad arquidiocesana y toda la Iglesia nicaragüense "que de manera indesmayable acompaña a su pueblo, pues a los problemas estructurales de orden económico y social, se suman los duros rigores de la pandemia, adversidades a las que resisten arraigados en su fe y sus convicciones religiosas, de donde se nutren de fortaleza y esperanza para superar las dificultades, con ejemplar despliegue de generosidad y fraternidad".

 

"Esperamos que las autoridades correspondientes esclarezcan lo más pronto posible este hecho de violencia, porque no se puede aceptar, de ninguna manera, venga de donde venga, ya que todos debemos seguir haciendo esfuerzos por vivir en paz, armonía y trabajar por el progreso de nuestros pueblos", se lee en la nota.

Por último, haciendo alusión a las palabras del Papa Francisco, el CELAM señala la importancia de recordar que «en un mundo en el que diversas formas de tiranía moderna tratan de suprimir la libertad religiosa, o de reducirla a una subcultura sin derecho a voz y voto en la plaza pública, o de utilizar la religión como pretexto para el odio y la brutalidad, es necesario que los fieles de las diversas religiones unan sus voces para clamar por la paz, la tolerancia y el respeto a la dignidad y derechos de los demás». (Discurso del Papa Francisco en el Independence Mall de Filadelfia, Estados Unidos. 26 de septiembre de 2015). 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

02 agosto 2020, 09:07
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031