Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro
Parrilla Podcast
Sako fiesta sacrificio mensaje musulmanes unidad  Iraq estable Sako fiesta sacrificio mensaje musulmanes unidad Iraq estable 

Eid al-Adha. Sako a los musulmanes: cooperar juntos para un Iraq estable

En la hodierna Celebración del Sacrificio, el Patriarca de Babilonia de los Caldeos envía un mensaje a los hermanos musulmanes invitándoles a trabajar unidos para contrarrestar los desafíos como la pandemia del coronavirus.

Ciudad del Vaticano

Breve, pero incisivo: así se presenta el mensaje que el Patriarca de Babilonia de los Caldeos, el cardenal Louis Raphael Sako, dirigió a los musulmanes con motivo de la hodierna "Celebración del Sacrifio", el Eid al-Adha. Dirigiéndose a los "queridos hermanos musulmanes", el cardenal manifiesta sus mejores deseos para la jornada, aunque "se celebre en difíciles condiciones", debido al "estrangulamiento social de los ciudadanos". De ahí la exhortación a ver en la Eid al-Adha una oportunidad para "arrepentirse, cambiar, sacrificar los intereses partidistas por el bien y el crecimiento y la dignidad nacional" de la población. La "Celebración del Sacrificio" -reitera el Patriarca Sako- "es una oportunidad" para colaborar "con espíritu de responsabilidad", para "cooperar con el gobierno actual y con todas las personas de buena voluntad", para "superar la pandemia del coronavirus y cualquier otro desafío" y "responder con entusiasmo a las aspiraciones de los ciudadanos" para "mejorar sus condiciones de vida, junto con la seguridad y la estabilidad" del Iraq. 

Es necesaria unidad nacional

No es la primera vez que el cardenal Sako hace una invitación a la unidad nacional y a la pacificación: a principios de julio, por ejemplo, en la fiesta de Santo Tomás Apóstol, el cardenal subrayó que la "Iglesia seguirá siendo la voz de sus ciudadanos en las difíciles circunstancias actuales", e instó a los cristianos de todas las Iglesias y nacionalidades a "orar y unir esfuerzos para mejorar las condiciones de los que permanecen en Iraq, trabajando por el respeto de sus derechos, de su representación, seguridad y estabilidad". De hecho, en los últimos tiempos se han producido en el país varios enfrentamientos entre los manifestantes y los organismos encargados de hacer cumplir la ley que han causado numerosas víctimas y lesiones. En el origen de las protestas populares contra el gobierno y las autoridades, se encuentran la corrupción generalizada, el alto desempleo y los recortes en el suministro de electricidad. Las protestas callejeras se han sucedido en oleadas desde octubre de 2019 y han llevado a la dimisión del Primer Ministro Adel Abdul Mahdi en mayo de este año.

Vatican News Service - IP

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

31 julio 2020, 17:00
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031