Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
ROSARIO EN LATÍN
Parrilla Podcast
Charles Scicluna  mujeres víctimas violencia Charles Scicluna mujeres víctimas violencia 

Monseñor Scicluna: devolver la dignidad a las mujeres víctimas de la violencia

El arzobispo de Malta inauguró una exposición de obras de arte realizadas por mujeres y niños huéspedes de la “Casa Corazón de Jesús", el centro de acogida de la isla para las víctimas de la violencia doméstica.

Isabella Piro - Ciudad del Vaticano

Se titula "La voz de los supervivientes a través del arte" la exposición inaugurada en estos días, en Malta, por el arzobispo local, Monseñor Charles J. Scicluna. Las obras expuestas son únicas: son, de hecho, obras de arte creadas por las mujeres y los niños que son huéspedes de la "Casa Corazón de Jesús", el centro de acogida de la isla para las víctimas de la violencia doméstica.

Agradeciendo, en primer lugar, a todos los que trabajan para ayudar a quienes sufren abusos, Monseñor Scicluna destacó la "dedicación y el amor" ofrecidos para "devolver la dignidad" a todas las víctimas, siguiendo lo que Jesús hizo con María Magdalena. "Cuando una madre recupera su dignidad -señaló el arzobispo- y puede retomar las riendas de su vida y la de sus hijos, entonces hemos hecho una de las mejores inversiones para nuestra convivencia civil. Un entorno sano y seguro", añadió el prelado, "es también fundamental para la formación y el crecimiento de los jóvenes.

El arte, subrayó de nuevo el obispo maltés, es un instrumento de esperanza y, al mismo tiempo, una cura terapéutica, porque permite expresar las propias emociones y sentimientos. Finalmente, Monseñor Scicluna elevó una oración de bendición, exhortando a todos a "dirigir una mirada misericordiosa hacia sus hermanos y hermanas más necesitados".

La "Casa del Corazón de Jesús" se inauguró en el 2000: es la primera estructura de este tipo en Malta y se dedica no sólo a acoger a mujeres y niños que han sufrido violencia doméstica, sino también a su reinserción en la sociedad, para que puedan reconstruir una vida lejos de sus torturadores. La estructura es uno de los proyectos de asistencia y solidaridad gestionados, en la isla, por la Fundación Sebħ: iniciada en 1965, esta Fundación quiso ser la respuesta de la Iglesia local a las necesidades de los niños en dificultades, para permitirles recibir ayuda en casas gestionadas por congregaciones religiosas. A lo largo de los años, la Fundación ha abierto varios centros: además de la "Casa Corazón de Jesús", gestiona otras cinco estructuras para el cuidado de niños y familias.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

10 marzo 2020, 13:08
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031