Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
INFORMATIVO ESPAÑOL
Parrilla Podcast
Foto de archivo Foto de archivo 

En Paraguay Asamblea conjunta de obispos y religiosos

El Sínodo sobre la Amazonía y la Laudato Si' son temas que estarán en el centro de la asamblea conjunta de la Conferencia Episcopal paraguaya y de la Conferencia de Religiosos de Paraguay. Tras la asamblea conjunta, los obispos de la CEP iniciarán la Asamblea Plenaria Ordinaria, del 4 al 6 de marzo. La realidad nacional y eclesial del país estarán al centro del debate así como la exhortación apostólica post sinodal “Querida Amazonia” del Papa Francisco.

Alina Tufani - Ciudad del Vaticano

La Conferencia Episcopal paraguaya (CEP) y la Conferencia de Religiosos de Paraguay (CONFERPAR) dedicarán su reunión conjunta bianual al Sínodo de Amazonia y a la ecología integral propuesta en la Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco.  El Consejo permanente del episcopado junto a la presidencia de la organización de religiosos paraguayos se reunieron en días pasados para definir la agenda de dicha reunión conjunta que inicia hoy, lunes 2 de marzo, en la Casa de la Familia salesiana (CAFASA) de Ypacaraí.

Un comunicado del episcopado informa que entre los temas que serán tocados en el encuentro figuran: “Desafíos ecológicos de Paraguay y Laudato Si’”, “Conclusiones del Sínodo y la ecología integral”, “La experiencia sobre el Sínodo y posible línea de acción para Paraguay”, “Relación entre ecología y economía”, “Ecología y damnificados” y “Posibles líneas de acción conjunta entre la CEP y CONFERPAR”.

Por su parte, la vicepresidenta de CONFERPAR, la hermana Norma Olmedo, indicó que el objetivo principal de esta asamblea conjunta es favorecer el sentido de cuerpo entre la CEP y la Conferencia de Religiosos como Iglesia local, y tomar acciones proféticas entre ambas organizaciones eclesiales mediante acciones consensuadas a partir de los temas abordados durante el encuentro.

Tras la asamblea conjunta, los obispos de la CEP iniciarán la Asamblea Plenaria Ordinaria, del 4 al 6 de marzo, en la Casa Pastoral en Asunción. La realidad nacional y eclesial del país estarán al centro del debate así como la exhortación apostólica post sinodal “ Querida Amazonia” del Papa Francisco. En la apertura de la plenaria estará presente el Nuncio apostólico, el arzobispo Eliseo Ariotti y el presidente monseñor Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano, quien informará a los obispos paraguayos sobre la nueva reestructuración del organismo eclesiástico. 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

02 marzo 2020, 13:31
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031