Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Fine - Requiem, grande Messe des Morts, Op. 5 per tenore, coro e orchestra
Parrilla Podcast
Foto de archivo Foto de archivo 

Portugal. JMJ 2022: Renovación y esperanza también para los jóvenes reclusos

"Los jóvenes prisioneros, aunque privados de su libertad, no están privados de participación, por ello es importante que participen” dijo monseñor Joaquim Mendes, obispo auxiliar de Lisboa al presentar los preparativos de la JMJ Portugal 2022 a los miembros de la Pastoral Penitenciaría reunidos el fin de semana en Fátima.

Alina Tufani - Ciudad del Vaticano

El obispo coordinador para el área pastoral de la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa exhortó a los miembros y voluntarios de la pastoral penitenciaria a emprender un camino de preparación hacia jornada con los jóvenes presos e idear de qué modo podrían participar, aunque privados de libertad.  "Los jóvenes prisioneros, aunque privados de su libertad, no están privados de participación, por ello es importante que participen” dijo monseñor Joaquim Mendes, obispo auxiliar de Lisboa al presentar los preparativos de la JMJ Portugal 2022 a los miembros de la Pastoral Penitenciaría reunidos el fin de semana en Fátima.

La organización no quiere "dejar a nadie afuera” dijo Mons. Mendes quien durante el encuentro habló sobre “Las Jornadas Mundiales de la Juventud: Desafíos para la Pastoral Penitenciaria". La agencia Ecclesia, de la Conferencia episcopal portuguesa refiere que el también presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos y la Familia pidió a los presentes que observaran "la realidad" de la prisión en Portugal y analizaran cómo pueden llevar el "mensaje de las jornadas" a la población de jóvenes prisioneros.

El coordinador para el área pastoral de la JMJ 2022 sugirió, en primer lugar, sensibilizar a los jóvenes reclusos sobre las jornadas, luego invitarlos a emprender un camino para despertar en ellos el deseo de participar y, por último, caminar junto a ellos para encontrar la mejor manera de incorporarse y ser también protagonistas del evento. "No queremos dejar a nadie afuera” – subrayó Mendes al destacar que el programa de participación debe surgir de este camino para que las jornadas puedan ser un momento de renovación, de esperanza y de encuentro con Jesucristo también para ellos. “Abriendo horizontes y caminos de esperanza y sintiendo la solidaridad de los demás" - agregó.

En la XV Reunión Nacional de la Pastoral Penitenciaria, Mendes, también mencionó los diversos encuentros internacionales del Papa Francisco, con los encargados de la pastoral penitenciaria. En ellos, recordó el  obispo, el Papa ha pedido siempre "gestos concretos" y  "puentes entre la cárcel, la familia y la sociedad", para que sean "custodios que cuidan con amor y compasión ".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

10 febrero 2020, 15:41
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031