Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
INFORMATIVO ESPAÑOL
Parrilla Podcast
Cuaresma 2020. Cuaresma 2020. 

Etiopía. Cardenal Souraphiel: en Cuaresma, salir de uno mismo y ponerse al servicio del otro

"Salir de nosotros mismos y estar disponibles para servir al otro": este es el eje central del mensaje que el cardenal Berhaneyesus Demerew Souraphiel, C.M., arzobispo metropolitano de Addis Abeba, Etiopía, ha publicado con ocasión de la Cuaresma.

Isabella Piro – Ciudad del Vaticano

En el documento, reportado por el sitio web de Amecea (Asociación de miembros de las Conferencias Episcopales de África Oriental), el cardenal exhorta a los católicos y a las personas de buena voluntad a "convertir el corazón". "Todos somos pecadores que necesitamos la misericordia y el perdón de Dios", dice el arzobispo y reitera: "La Cuaresma es un tiempo especial para la penitencia y el arrepentimiento, en respuesta a la invitación de Dios a la renovación y conversión del corazón”. Una conversión a realizarse "a través de la oración, las buenas obras y el sacrificio", a pesar del hecho de que "una cultura secular hecha de materialismo, individualismo e indiferencia religiosa" es desenfrenada. Por esta razón, el cardenal pide a todos que "sean instrumentos de paz para la nación".

"Pedamos, con un corazón sincero, el perdón de Dios por nuestros pecados - escribe el cardenal Souraphiel - estemos listos para perdonar a los demás y vivir en el amor como creyentes en Cristo, el que se entregó totalmente a nosotros por amor". Y agrega:"La penitencia nos ayuda a crecer, nos lleva a un contacto más íntimo con Cristo, ampliando nuestras capacidades gracias a su amor". Luego, dirigiéndose a las familias cristianas, el cardenal les recuerda que la Cuaresma es una oportunidad para unir y fortalecer su vida espiritual, para "pasar más tiempo juntos, rezar juntos, compartir la Palabra de Dios y enseñar a los niños la importancia de hacer sacrificios".

La Cuaresma es, por lo tanto, un momento para salir de nosotros mismos y dedicarnos al prójimo: “La limosna - explica el arzobispo - no es solo un acto de donación, sino también un trabajo de protección contra el consumo de bienes que no nos pertenecen y nos recuerda que no debemos vivir para nosotros mismos, sino para Dios y el prójimo". "Somos administradores, no maestros, de los bienes de Dios, concluye el cardenal, y al compartir el don de nosotros mismos y nuestros recursos, aumentamos nuestra capacidad de compartir, como lo hace Cristo, sin medida".

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

25 febrero 2020, 15:15
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031