Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Inizio - Die Schuldigkeit des ersten Gebots (L'obbligo del Primo Comandamento)Singspiel spirituale KV 35, per soli e orchestra
Parrilla Podcast
1579377760778.jpg

Brasil: Carrera de solidaridad por las víctimas de las inundaciones

Comenzó la carrera de solidaridad entre las parroquias del Estado sudoriental brasileño del Espíritu Santo, que en los últimos días se vio fuertemente afectado por las inundaciones que causaron la muerte de seis personas

Comenzó la carrera de solidaridad entre las parroquias del Estado sudoriental brasileño del Espíritu Santo, que en los últimos días se vio fuertemente afectado por las inundaciones que causaron la muerte de seis personas. La Arquidiócesis de Vitória coordina la recaudación de fondos, para lo cual ha establecido varios centros de donación y ha abierto una cuenta corriente con el objetivo de ayudar a las comunidades de Iconha, Vargem Alta, Anchieta y Rio Novo do Sul y Alfredo Chaves.

Seis personas fallecidas y más de cuatrocientas perdieron sus casas

Las víctimas residían en Iconha y Alfredo Chaves, dos localidades de casi quince mil habitantes situadas en zonas rurales, donde en los últimos días han caído casi 250 mm de agua, lo que equivale a las precipitaciones previstas para todo el mes de enero. Según datos de Protección Civil, además de las seis muertes, 415 personas han perdido sus casas. Diversas son también las personas desaparecidas. El arzobispo metropolitano, Mons. Darío Campo, ha reforzado el servicio de asistencia material y espiritual a las poblaciones afectadas. Por su parte, el Padre Moraes, párroco de la parroquia de la Inmaculada Concepción, en la zona de Alfredo Chaves, dio a conocer que  también Ciudad Alta se ha convertido en un punto de recolección. Y explicó que de entre los desplazados hay muchas familias que lo han perdido todo. Por esta razón se necesita ayuda inmediata: desde el agua potable hasta los colchones, pasando por la ropa y las necesidades básicas. “Debemos rezar y movilizarnos – añadió el sacerdote – para que llegue nuestra cercanía y nuestra ayuda a las víctimas".

Cuatro ciudades en situación de calamidad pública

El gobernador Renato Casagrande decretó un estado de calamidad pública en las cuatro ciudades debido a los daños provocados a la salud y servicios públicos. Además, ayer anunció nuevas medidas para ayudar en la limpieza y reconstrucción de los municipios y puentes destruidos por la fuerza del agua.

Por otra parte, en una campaña de la Defensa Civil, los Bomberos y el Gobierno del Estado, también piden donaciones de agua mineral, alimentos no perecederos, materiales de higiene personal, almohadas, colchones, materiales de limpieza y ropa.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

21 enero 2020, 15:40
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031