Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Allegro
Parrilla Podcast
Foto de archivo Foto de archivo 

Paraguay. Martínez: positiva la labor de la Comisión de protección de menores

En una reunión de la Comisión para proteger a menores de edad y adultos vulnerables contra todo tipo de abusos, se indicó que la labor del 2020 será revisar las modificaciones para que respondan a las nuevas orientaciones de la Santa Sede y a la Legislación Nacional.

El documento de la CEP para intervención en casos de abusos sexuales contra menores de edad y personas vulnerable cumple su quinto año de vigencia. Monseñor Adalberto Martínez Flores, Obispo de Villarrica y Administrador Apostólico de las Fuerzas Armadas, manifestó que durante la última asamblea, los obispos valoraron como muy positiva la tarea emprendida por la Comisión conformada para proteger a menores de edad y adultos vulnerables en contra de todo tipo de abusos.

Iglesia debe ser un lugar seguro 

La tarea para el 2020 – se lee en la nota de prensa de la Conferencia Episcopal paraguaya – es revisar las modificaciones que respondan a las nuevas orientaciones de la Santa Sede y a la Legislación Nacional. En la publicación se reitera el concepto de que la Iglesia “debe ser un lugar seguro para nuestros niños, jóvenes y adolescentes que son confiados por sus padres y acuden en los distintos ámbitos de la comunidad eclesial”.

Disponibilidad a colaborar no sólo en instancias eclesiales

En la Comisión se puso de manifiesto el propósito de multiplicar los talleres formativos sobre protección de menores de edad y adultos vulnerables en los diversos sectores de la Iglesia, “porque también sirven como un camino de concienciación para combatir este terrible mal de los abusos de menores de edad en la Iglesia”. Mons. Martínez señaló por otra parte la disponibilidad a colaborar “no solamente en instancias eclesiales, sino en cualquier ámbito dentro del país” porque, dijo, “es alarmante todo lo que sucede en los casos de abusos a menores”. “De cada 10 casos reportados como abuso sexual, 8 suceden en el ámbito familiar”, señaló el prelado, a la vez que enfatizó la obligación de cuidar la niñez para que los niños “crezcan sin los terribles traumas verbales, sexuales y cualquier tipo de violencia que puedan sufrir”.

La reunión convocada por el presidente de la CEP, Monseñor Martínez, tuvo lugar el 26 de diciembre. En la misma participaron representantes de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, secretarios de coordinaciones pastorales, como la de Familia, Niño, Juventud, Instituto de Jóvenes (IPJ), Educación; y representantes del Seminario Mayor Nacional y de la Conferencia de Religiosos del Paraguay (CONFERPAR)

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

28 diciembre 2019, 15:12
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930