Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Dulcissimum Convivium, da Litaniae de venerabili altaris Sacramento KV 243
Parrilla Podcast
Jóvenes peregrinan a Caacupé Jóvenes peregrinan a Caacupé 

Trienio de la Juventud en Paraguay: jóvenes denuncian males del país

Entre otras cosas, los jóvenes lamentan que la Justicia se haya convertido “en un instrumento corrupto y manejado por poderes políticos y económicos”, siendo utilizada a favor de intereses particulares.

Griselda Mutual - Ciudad del Vaticano

Los jóvenes paraguayos peregrinaron este fin de semana al Santuario de Caacupé, en la conclusión del Trienio de la juventud. Allí leyeron el Manifiesto de la Pastoral Juvenil de Paraguay fruto de las reflexiones realizadas en estos tres años. "En estos tres años de caminar - escriben - hemos sentido el Abrazo de Cristo Jesús”. “El Señor ha tocado la vida tantos jóvenes, que a su vez se han abrazado a Él, siendo sus amigos, permaneciendo en su amor para así dar mucho fruto”.

La justicia se ha convertido en un instrumento corrupto 

En el documento los jóvenes denuncian la actitud corrupta de muchos líderes políticos “que siguen traficando influencias, que no miran ni escuchan a la ciudadanía”. “El pueblo está harto de los que se benefician y solo buscan llenarse los bolsillos a cuesta de gente humilde y trabajadora, hasta ahora los espacios en funciones públicas son distribuidos entre los amigos, colegas y partidarios, y sigue reinando la  falta de transparencia en la administración pública en todos sus niveles”, afirman. Además, lamentan el hecho de que la Justicia se haya convertido “en un instrumento corrupto y manejado por poderes políticos y económicos”, siendo utilizada a favor de intereses particulares.

Aborto e ideología de género no son políticas de salud pública

Enumeran, asimismo, las carencias en el país en materia de salud pública, y subrayan que el aborto y la “ideología de género” jamás “pueden ser vistos como políticas de salud pública, pues atentan contra la ciencia médica y la dignidad humana”. Denuncian, por otra parte, la violencia, el narcotráfico y la inseguridad: señalan el estado de zozobra en el que se vive en muchos lugares y los índices de asesinatos que van en aumento, “especialmente en el norte, donde la gente vive en constante amenaza por parte de los grupos armados”. En tema de deforestación, señalan la urgencia de un estricto control en materia, puesto que las leyes ambientales están “pero sólo en el papel”.

El pedido a los gobernantes

Es así que los jóvenes expresan su anhelo de que los gobernantes “sean atentos a las necesidades del pueblo”, pidiendo más políticas de generación de puestos de trabajo para la población juvenil. También piden que se cuide la familia como fundamento de la sociedad y una “verdadera educación”, con base en principios y valores, que busque “el desarrollo científico y tecnológico” del país. Los jóvenes exigen “medidas de seguridad pública” y que “se investiguen a las personas que poseen tierras mal habidas y que explotan, política y/o económicamente” a los campesinos e indígenas, además de exigir “que se tomen políticas de desarrollo sustentable a favor del cuidado del medio ambiente”. 

Más fuerza en el compromiso con los pobres

Como Iglesia instan a un diálogo “más sinodal” y a asumir “con más fuerza el compromiso con los más pobres, a tener una mayor apertura y hospitalidad hacia los jóvenes alejados y, a todos los jóvenes, alientan a que no se dejen engañar por los falsos ídolos de este mundo como las adicciones, el materialismo y la vida fácil. "Dios tiene el poder de transformar todos los corazones y todas las estructuras, confiamos plenamente que el mejor camino para la construcción de una vida con sentido y de un Paraguay mejor, es permanecer fieles a su Palabra", concluyen. 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

02 diciembre 2019, 16:25
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930