Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Presto
Parrilla Podcast

Perú. Arzobispado de Lima: El Señor de los Milagros y el Sínodo Amazónico

El Arzobispado de Lima con la intención de integrar la fe y la devoción del pueblo peruano por el Señor de los Milagros con el Sínodo para la Amazonía, ha publicado la oración al Cristo Moreno en lengua Awajún, idioma nativo de la Amazonía del Perú.

Renato Martinez – Ciudad del Vaticano

«Peruano y peruana. Limeño y limeña ¡Sé tú un milagro para tu pueblo!», es el lema que viene difundiendo el Arzobispado de Lima, Perú, durante este mes de octubre con motivo de la celebración del  Señor de los Milagros, Patrono de la Espiritualidad Católica del Perú.

El Señor de los Milagros por las calles de Lima
El Señor de los Milagros por las calles de Lima

Un milagro para todo el pueblo peruano

“Este llamado a ser un milagro para los demás – precisa la nota publicada en la página web del Arzobispado de Lima – nos exhorta a pensar en las necesidades de nuestro país, especialmente en los que más sufren”. Citando las palabras que su Arzobispo, Monseñor Carlos Castillo, pronunció durante la bendición inicial antes del primer recorrido tradicional del Señor de los Milagros por las calles de la capital peruana, se afirma: «si todos somos un milagro para el otro, seremos también un milagro para todo el pueblo peruano, y aprenderemos a comprender y a querer, encontrando lo más bonito que tenemos, lo que Dios nos dio, nuestra vocación y nuestra manera de ser».

Bendición inicial antes del primer recorrido tradicional
Bendición inicial antes del primer recorrido tradicional

Oración al Señor de los Milagros en idioma Awajún

En ese sentido, teniendo en cuenta la gran diversidad que tiene el Perú y la Amazonía, y a propósito del Sínodo Panamazónico que se realiza en Roma, la comunidad nativa Santa María de Nieva-Amazonas comparte esta oración al Señor de los Milagros en idioma awajún a través de Radio Kampagkis 91.7 FM, y en la voz de Leunel Tomás. “Con esta oración le pedimos al Señor de los Milagros por la preservación de nuestra Amazonía, por las poblaciones indígenas en peligro de extinción que viven en la región, y por la protección de la biodiversidad del planeta”.

El aguaruna o awajún es un idioma autóctono americano de la familia jívara hablado por más de 30 mil peruanos de la nacionalidad aguaruna. La lengua está distribuida en la porción del río Marañón, así como los ríos Potro, Mayo, y Cahuapanas. Los aguaruna-hablantes son una comunidad que viven de la agricultura: cultivan en sus chacras productos alimenticios como yuca y camote, plátano y maíz; y especialmente, algodón, cuyos copos tiñen, hilan y tejen con óptima habilidad. Además practican la pesca en los ríos de su comarca.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

12 octubre 2019, 18:34
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031