Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Hymn and Fuguing Tune
Parrilla Podcast
2018-01-17 Papa Francesco e disabili 2018-01-17 Papa Francesco e disabili 

Dolor de los Obispos chilenos por los abusos cometidos

A cuatro días del encuentro con el Santo Padre en Roma, los Obispos chilenos reafirman su “dolor y vergüenza con respecto a los crímenes cometidos contra niños y adultos en ambientes eclesiales”. Francisco invitó a los Prelados para mantener un diálogo “abierto y fraterno”, según las conclusiones del informe de Monseñor Scicluna

María Fernanda Bernasconi – Ciudad del Vaticano

A partir del próximo lunes 14 de mayo, el Papa Francisco celebrará una serie de encuentros con los miembros de la Conferencia Episcopal de Chile. El mismo Pontífice los convocó mediante una carta hecha pública el pasado 11 de abril, tras el informe que le entregó Monseñor Charles Scicluna, al término de la investigación sobre los casos de abusos sexuales por parte del clero en este país latinoamericano.

En su carta – recordamos – el Pontífice escribe: “Pienso convocarlos en Roma para dialogar sobre las conclusiones de la antedicha visita y sobre mis conclusiones. He pensado en este encuentro como un momento fraterno, sin prejuicios ni ideas preconcebidas, con la única finalidad de hacer resplandecer la verdad en nuestras vidas. En cuanto a la fecha, le pido al Secretario de la Conferencia Episcopal que me haga conocer las posibilidades”.

Con la esperanza de una fecunda renovación

En efecto, en el marco del viaje que todos los Obispos de Chile realizarán para reunirse con el Santo Padre, entre el 14 y el 17 de mayo, el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile ha querido manifestar, mediante una declaración, la disposición con la que acuden al llamado de Pedro.

Con humildad y esperanza acudimos al llamado del Sucesor de Pedro

El Santo Padre – se lee en la declaración – ha convocado a los Obispos de Chile a encontrarse con él para dar a conocer las conclusiones de la reciente visita de S.E. Mons. Charles Scicluna a nuestro país, y sus propias conclusiones al respecto. Nos invita también a tener un diálogo abierto y fraterno para colaborar “en el discernimiento de las medidas que a corto, medio y largo plazo, deberán ser adoptadas para restablecer la comunión eclesial en Chile con el objetivo de reparar en lo posible el escándalo y restablecer la justicia”. Con humildad y esperanza acudimos al llamado del Sucesor de Pedro.

A pocos días de reunirse con el Pontífice, los Obispos chilenos reiteran su unión con el Papa Francisco “en el dolor y la vergüenza expresados frente a los delitos cometidos contra menores y adultos en ambientes eclesiales”. Reconocen asimismo que, “a pesar de las acciones realizadas estos años por la Iglesia, no siempre se ha logrado sanar las heridas de los abusos, las que siguen siendo una llaga abierta en los corazones de las víctimas y para el Pueblo de Dios”.

Francisco nos muestra el camino que la Iglesia chilena está llamada a seguir

Los Obispos de Chile manifiestan que “valoran el reciente encuentro del Santo Padre con tres de las víctimas de Fernando Karadima”. Y afirman que “la actitud del Papa Francisco al acogerlos marca un ejemplo y nos muestra el camino que la Iglesia chilena está llamada a seguir ante las denuncias de abuso de conciencia, abuso sexual y, en definitiva, frente a todo abuso de poder que pueda ocurrir” dentro de nuestras comunidades.

Por último, los Prelados reiteran su llamado a todos los fieles de la nación chilena para que los “acompañen con su oración al Dios de la vida y de la verdad”. Y añaden que se encomiendan “igualmente a la intercesión de la Virgen del Carmen” para disponer su mente y corazón “al discernimiento en el espíritu de Jesucristo, su Hijo”.

Declaración de los Obispos chilenos

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

11 mayo 2018, 14:30
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031