Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
INFORMATIVO ESPAÑOL
Parrilla Podcast
Periodismo de paz Periodismo de paz 

“El periodismo de paz” debe discernir sobre la verdad

En la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2018 se reflexiona sobre la necesidad de ser purificados por la verdad, para derrotar la mentira: “La verdad los hará libres” (Jn 8,32). Fake news y periodismo de paz”.

La comunicación es un don de Dios que permite entrar en relación con la otra persona, construir la paz, generar confianza, fortalecer la amistad y anunciar las buenas nuevas. Y también afronta la mentira, que podría destruir cualquier vínculo de fraternidad en la humanidad.

En la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2018 se reflexiona sobre la necesidad de ser purificados por la verdad, para derrotar la mentira: “La verdad los hará libres” (Jn 8,32). Fake news y periodismo de paz”.

“El mejor antídoto contra las falsedades no son las estrategias, sino las personas, personas que, libres de la codicia, están dispuestas a escuchar, y permiten que la verdad emerja a través de la fatiga de un diálogo sincero; personas que, atraídas por el bien, se responsabilizan en el uso del lenguaje”, expresa el Santo Padre.

Con ello el Papa Francisco convoca a un “periodismo de paz” que tienen en el centro a la persona, sus preocupaciones y el interés por el bien común; fomenta la paz que construye el progreso de los pueblos; y afronta la verdad, no como un simple concepto sino afianzados sus propias vidas en Cristo que es la Verdad suprema.

Así mismo dejarse liberar y purificar por la verdad permite enfrentar el negativo fenómeno de las “falsas noticias”, que interrumpen y dañan la comunicación de valores y principios en la sociedad. Para ello es preciso discernir la verdad: “distinguir lo que favorece la comunión y promueve el bien, y lo que, por el contrario, tiende a aislar, dividir y contraponer”.

El periodismo de paz se somete a un discernimiento de la verdad, y permanece en relación con la persona para infórmalo y formarlo. El compromiso además de los profesionales del periodismo, es de todo cristiano en el uso de los medios de comunicación como instrumento de la verdad.

Escucha y descarga la Nota Eclesial

Pbro. Johan Pacheco

@padrejohan

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

12 mayo 2018, 13:50
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031