Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Finale (Quasi una fantasia) - Andante- Allegro molto
Parrilla Podcast

Oración y ayuno, Memoria de los misioneros mártires: “Llamados a la vida”

26° Jornada de oración y de ayuno en memoria de los Misioneros Mártires. Se escogió el 24 de marzo para esta celebración, en el aniversario del asesinato en 1980 de Mons. Oscar Arnulfo Romero, Arzobispo de San Salvador.

Ciudad del Vaticano

“Martirio no es perder la vida sino es vivirla por una causa, donándose a los demás”, lo dijo Giovanni Rocca, secretario nacional del Movimiento Juvenil Misionero, organismo que forma parte de las Obras Misionales Pontificias. Este año la Jornada de oración y ayuno en Memoria de los misioneros mártires tiene como tema “Llamados a la vida” y busca exhortar a tener la valentía para anunciar el Evangelio, sin grandes palabras, y con gestos de encuentro, solidaridad y ayuda a los más necesitados.

Aniversario del martirio de Mons. Romero

Recordar con la oración, el ayuno y un gesto concreto de caridad a todos los misioneros que han sido asesinados en el mundo, incluso aquellos desconocidos para la gran mayoría de la gente y que han derramado su sangre por el Evangelio. Es esta la motivación que en 1993 llevó al Movimiento de Jóvenes Misioneros de las Obras Misionales Pontificias italianas a instaurar cada año la Jornada de oración y de ayuno en memoria de los Misioneros Mártires. Se escogió el 24 de marzo, el día del asesinato en 1980 de Mons. Oscar Arnulfo Romero, Arzobispo de San Salvador, beatificado el 23 de mayo de 2015 y que será próximamente canonizado junto al Papa Pablo VI.

Los mártires del siglo XX y XXI

Entre las figuras más recientes de los misioneros reconocidos como mártires por la Iglesia, recordamos a los dos misioneros conventuales franciscanos polacos, Michal Tomaszek y Zbigniew Strzalkowski, que junto con el sacerdote diocesano italiano Alessandro Dordi murieron en agosto de 1991 en Perú y fueron beatificados el 5 de diciembre de 2015 en Chimbote. Para la beatificación se eligió como lema “Mártires de la fe y de la caridad, testigos de la esperanza”.

El 11 de diciembre de 2016 fueron beatificados en Vientiane, Laos, el misionero de los Oblatos de María Inmaculada (OMI) padre Mario Borzaga y el laico catequista Paul Thoj Xyooj, junto con otros 15 mártires (un sacerdote de Laos, Joseph Tien, 5 Laicos laosianos, 5 misioneros franceses OMI y 4 misioneros franceses MEP).

El 24 de mayo de 2014 fueron beatificados el misionero del PIME (Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras) padre Mario Vergara y el catequista Isidore Ngei Ko Lat, mártires murieron en Birmania en mayo de 1950.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

24 marzo 2018, 11:46
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031